La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) anunció este lunes que iniciará a partir de mañana una jornada de protestas contra los aumentos de los combustibles, los apagones y la modificación de la ley de los hidrocarburos en la capital.
Ramón Pérez Figuereo presidente de la CNTU precisó que el gobierno se ha dedica a engañar la población con los precios de los combustibles de manera sistemática.
El sindicalista anunció que este martes a las 9:00 de la mañana, montará un piquete frente a la Oficina Técnica de Transportes para exigir transparencia de esa institución frente a los sindicatos choferiles.
En ese mismo orden, la CNTU informó que seguirán protestando este jueves en el Ministerio de Industria y Comercio para exigir la aplicación de la ley de hidrocarburo de manera correcta para que no se siga manipulando la población todos los viernes con los aumentos.
Pérez Figuereo sostuvo que aunque el petróleo bajó considerablemente durante la semana pasada, el gobierno continuo aumentando los combustibles de manera abusiva, utilizando los fondos del acuerdo de Petrocaribe para beneficiarse sin que el pueblo dominicano observe los beneficios de ese acuerdo se traduzca de rebajar los precios de los combustibles en el país.
Asimismo también anunció que el próximo martes 4 de mayo protestaran frente al Congreso Nacional para exigir que el presidente la Cámara de Diputados las respuestas de un pliego de demanda que le entregaran en su despacho, entre ellas colocar en la agenda la modificación de la Ley 112 de hidrocarburos.
De igual forma informó que el jueves 6 de mayo realizará una marcha de protesta frente al Palacio Nacional para exigir la rebaja de los combustibles, contra los apagones y alto costo de la vida.
Las CNTU advirtió que demandaran en las calles un aumento general de salario para los trabajadores de más de un 30 porciento ya que la canasta familiar ronda por RD$26 mil pesos mensuales, y un trabajador no puede vivir con 6,000 pesos que es el sueldo mínimo.
A partir de este momento llamamos a todos las organizaciones a la protesta contra la política económica que aplica el gobierno a la población, para los próximos días estaremos convocando una asamblea nacional de dirigentes, para coordinar las acciones a seguir. Este proceso de asamblea abarcara pueblos, provincias y barrios de la capital, entre ellos Los Minas, El Valiente, Buenos Aires, Herrera, Los Alcarrizos, Capotillo, Villa Mella, Independencia, entre otros.