Severino dice combustibles encarecen el gasto familiar

El coordinador del Movimiento Patria Para Todos, Fulgencio Severino dijo que el alto precio de los derivados del petróleo está encareciendo el gasto familiar en forma “alarmante”.
 
Puso como ejemplo que  alguien que consuma dos galones de gasolina diario, lo cual no es mucho, pues vasta con cruzar la ciudad del Distrito Nacional, para que eso ocurra, esta gastando 434 pesos diario, lo que equivale al mes a 13,000 pesos, casi el 100 % del 70%  de todos los trabajadores registrados en la seguridad social.
 
“Solo el 67% de quienes consumen derivados del petróleo pagan impuesto, es decir un 37% esta exonerado, y quienes son los beneficiarios, los mas ricos, Central Romana, los generadores eléctricos, algunos empresarios que tienen sus propias plantas, ahora algunos sindicalistas” acotó.
 
Resaltó que quienes mas beneficios reciben del modelo económico-neoliberal son quienes son exonerados del impuesto a los combustibles.  “El gobierno siempre quiere mas dinero, no para invertirlo en educación, sino hacer campaña política, comprar mercaderes de la política y naturalmente para facilitar el enriquecimiento de los funcionarios corruptos del gobierno”.
 
Reiteró que no es para invertir el 4% en educación, ni el 3.5% en salud, ni para garantizar pensiones a los envejecientes, ni un seguro universal de salud.
 
Afirmó que es evidente que un modelo que carga los impuestos a los que menos tienen debe ser sustituido y también deben ser desplazados del poder quienes defienden ese modelo, el presidente Leonel Fernández y su equipo.
 
“Que pasa con el pueblo y en especial la clase media, llamada a protagonizar los cambios que se necesitan en el país. Es de consenso la necesidad de superar el estado de exclusión y marginalidad de las mayorías del país. Es la clase media la que debía emprender el sacrificio para superar las dificultades que tienen las mayorías de la nación” aseguró.
 
Fulgencio cito algunas objetivos  que se pueden impulsar para que el país tenga cambios significativos entre ellas está reducir el desempleo. Para esto es necesario impulsar la producción nacional que genere empleo.
 
El coordinador de Patria Para Todos sostiene además que hay que tomar medidas monetarias para garantizar el financiamiento de estas empresas, pues crearían más empleos y mejorarían el salario en las existentes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest