Hidroeléctrica Palomino ahorrará US$52 millones

El Proyecto Hidroeléctrico Palomino, localizado en Bohechío,  San Juan de la Maguana, cuando inicie su operación en junio del año 2012, ahorrara al Gobierno al año US$52 millones de los cuales US$32 se hubiesen tenido que invertir en la compra de unos 440 mil barriles de petróleo al año y US$20 millones venta de energía eléctrica.

Este proyecto hidroeléctrico localizado en el municipio Bohechío,  provincia San Juan,  a la fecha se encuentra en un 72% de avance  de su ejecución, y se proyecta  su puesta en marcha  en junio del año 2012, momento en que iniciará la generación energética de la obra.

Recientemente, el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID)), Ing.  Víctor Ventura,  y el vicepresidente ejecutivo de  la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Lic. Celso Marranzini, dejaron formalmente inaugurada la  apertura del túnel principal  de  conducción de la obra. La empresa brasileña Norberto Odebrecht es la responsable de la construcción de la obra.
 
“En cuanto a los beneficios que va a presentar el Proyecto Hidroeléctrico Palomino, además de destacar los  80 megavatios que aportará al sistema energético nacional, vamos a generar 179.4 Gigavatios horas al año, y también el país no tendrá que comprar 440 mil barriles de petróleo, con lo cual estaremos ahorrando US$32MM , y además se ahorrará US$20MM en la venta de energía eléctrica,  lo que significa que los beneficios económicos y sociales de esta obra serán alrededor de 52 millones de dólares al  año”, indico el Ing. Víctor Ventura, administrador de EGEHID.
 
Este proyecto conlleva una inversión de US$400 MM y además de ahorrar 32 millones al año  en compra de combustibles, y US$20MM en venta de energía eléctrica, evitará llevar a la atmósfera  en 9 años a partir del 2012,  un millón 325, 945 toneladas de dióxido de carbono, con lo cual se da respuesta al  compromiso asumido por el gobierno dominicano con la Organización de las Naciones Unidas, en la Convención del Cambio Climático.

Es un proyecto impulsado por el Estado Dominicano a través de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y con el apoyo de la CDEEE. La constructora Norberto Odebrecht, es la responsable de la ejecución del proyecto. La obra se ejecuta con financiamiento del  Banco nacional de Desenvolvimiento de Brasil (BDES), el Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE) y aportes del gobierno dominicano.

Víctor Ventura, administrador de EGEHID, al dirigirse a los presentes explico que el Proyecto Hidroeléctrico Palomino forma parte del Plan de Generación de Energía con el uso del potencial hidráulico de R. D., que ejecuta el gobierno dominicano, con auspicio de CDEEE, a través de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID) y que se ha propuesto como estrategia desarrollar una fuente nacional, para reducir la dependencia de los hidrocarburos en la producción de electricidad, diversificar la matriz energética  y  reducir los costos operacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest