EDE Este ha detectado este año irregularidades en alrededor de 16 mil clientes y cerca de 200 casos de fraude, lo que ha conllevado a la refacturación de 11 millones, 700 mil kilovatios hora y la recuperación de RD$91 millones.
La acción es el resultado de un agresivo plan para combatir el fraude eléctrico, con el apoyo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE).
La información la dio a conocer la Gerencia de Comunicación Estratégica de la empresa, en un comunicado de prensa, en el que indica que el plan anti fraude diseñado por la distribuidora de electricidad, busca normalizar todo tipo de subregistros de energía que afecta la medición del consumo de electricidad en clientes de su área de concesión.
“Tal es así, que en lo que del presente año, unos 16 mil clientes han tenido que comenzar a pagar el real consumo que es registrado por los medidores respectivos. Esto, por cuanto luego de detectado el fraude o la irregularidad en la instalación del cliente, la Distribuidora EDE Este, normaliza la medición con lo cual se registra el consumo real del período”, indicó.
Manifestó que las acciones de irregularidades han llevado a la refacturación de 11 millones, 700 mil kilovatios-hora por sub registro de energía, así como el sometimiento a la justicia de cerca de 200 grandes clientes y clientes regulares, y la re facturación de 91 millones de pesos, por concepto de energía sub registrada.
Indicó que las anomalías han sido de diversas índoles, lo cual demanda elevados costos en nuevas instalaciones que reemplazan a aquellas que han sido intervenidas para evitar el registro real del consumo.
“Sin embargo, aun cuando la empresa deba enfrentar múltiples formas de intervención en la medida de la energía eléctrica, el programa anti fraude continua y se fortalece con el apoyo cada vez más notorio de PGSAE y SIE”, indicó.
A seguidas, agregó “aun cuando las cifras asustan, EDE Este no se detendrá hasta que ese flagelo, que le significa millonarias pérdidas, esté bajo control”.
Sostuvo que para ello, además de las inspecciones en base a brigadas anti fraude de grandes clientes y clientes regulares integrada por PGASE, SIE y EDE Este, también será utilizada la tecnología, con lo cual se verificará remotamente, la coherencia entre lo consumido y lo facturado al cliente.
Sin embargo, la empresa no deja de reconocer que en algunos sectores las redes de distribución de energía están en regular estado y en determinados lugares ni siquiera existen. No obstante, ya se han iniciado las obras de rehabilitación de circuitos, con lo cual en cuatro de años el tema apagones prácticamente no existirá.