La falta de dinero ha reducido considerablemente el desplazamiento de personas al interior del país con motivo del asueto de la Semana Santa, así lo comprobó un equipo de DomicanosHoy.com durante un recorrido por las principales terminales de autobuses de la capital.
Controles de ruta de diversas terminales coincidieron en explicar que en años anteriores cerca del mediodía habían despachado unas 80 unidades de autobuses y que en la actualidad a esa hora solo había salido unas 20, lo que atribuyen a la carencia de dinero para población movilizarse.
"La gente se está muriendo de hambre. La situación sólo está buena para los funcionarios, pelotero y narcotraficantes", sostuvo Junior Ferreras un chofer de guagua que viaja a Vicente Noble, quien a su vez se quejó ya que llevaba alrededor de dos horas con la guagua semi vacía esperando pasajero.
En tanto que Antonio Vidal Montilla, administrador de la ruta de Neiba, aunque reconoció que el despeamiento de pasajeros ha mermado en relación con años anteriores, espera que a partir de este jueves se dinamice.
Apolinar Méndez, chofer conductor de la ruta Barahona, dijo que antes esa terminal debido al gran afluencia de pasajeros tenía que habilitar buses extras ya que no daban abasto para suplir y que ahora al medio día de hoy solo habían despachado 20 unidades de 77 que tiene esa ruta.
"Imagínate no hemos aumentados el pasaje que está igual RD$230, y mira la escasez de viajeros, dime que estuviera más caro, habría que cerrar la terminal", precisó Méndez.
Laura Ramos quien se desplazaría a Barahona, manifestó que viaja porque tiene varios años que no va a su pueblo natal, pero si no se quedara en su casa, dijo que el alto costo del pasaje agregado a la difícil situación económica, y la poca seguridad ciudadana obliga a que las personas se queden en sus hogares y lo aprovechen para reflexionar.
Pero no todos lo atribuyen a situación económica, el secretario de organizaciones de la ruta Samaná, Eusebio Díaz considera que la población ha ido tomando conciencia, esa es la excusa la falta de circulante, más no es la realidad, la verdad es que la gente está reflexionando, se ha organizado por lo que ya esa aglomeración se personas no se ve. Indico que a partir de mañana se espera un gran número de pasajeros, pero no esa multitud de años anteriores.