SAN CRISTOBAL.- El presidente Leonel Fernández encabezó este sábado un recorrido por esta provincia para supervisar la venta de los combos alimenticios que ofrece el gobierno, donde dijo que el propósito es que la población de bajos ingresos pueda adquirir estos kits a bajos precios, a fin de que pueda hacerle frente a los altos costos producidos por el incremento del petróleo y de los alimentos.
El primer mandatario, quien estuvo acompañado del administrador de Los Comedores Económicos, Nicolás Calderón y las autoridades provinciales, explicó que sólo en esta provincia funcionan 32 puestos de expendios de la canasta conteniendo los principales productos básicos.
“El propósito es que frente a una situación internacional que nos afecta, con los precios del petróleo y por el alza de los precios en los alimentos, el que las familias de bajos ingresos del país puedan acceso a alimentos, en condiciones accesibles y es lo que estamos haciendo, a través de Los Comedores Económicos puedan acceder a diversos mecanismos. Hay un combo que le permite adquirir bienes alimenticios por una cantidad muy por debajo de lo que sería en un supermercado o un colmado”, aseguró.
En ese mismo sentido, precisó que las personas pueden comprar el arroz, los plátanos, los huevos y otros productos e indicó que con este proyecto, el gobierno lo que está haciendo está facilitándole a los dominicanos, a precio módico, que las dominicanos de escasos recursos económicos puedan obtener sus alimentos.
“En toda la provincia de San Cristóbal, la población puede adquirir esos productos a un precio por debajo de lo que se puede adquirir en un establecimiento normal”, enfatizó el Presidente de la República, quien además dijo que este programa será llevado a todo el territorio nacional.
El doctor Fernández al ser entrevistado por los periodistas, manifestó que los Comedores Económicos cubrirán la parte Sur del país, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Este y el Plan Social de la Presidencia, la zona del Cibao.
Luego el gobernante, se trasladó al Multiuso Deportivo Municipal de Los Bajos de Haina, donde también supervisó el expendio de alimentos que coordinan Los Comedores Económicos en esta comunidad sureña.
De su lado, el administrador de esta entidad dijo que el referido proyecto forma parte del anuncio que hiciera el primer mandatario en su reciente alocución a la nación y que el mismo se puso en funcionamiento dos días después de ser dado a conocer.
“El programa se ha estado desarrollando desde el sábado 19 de marzo, dos días después de la alocución presidencial en la que se anunció la medida, y que al día de hoy más de 253 mil 860 familias han sido beneficiadas”, señaló.
Calderón expresó que dicho programa tiene una inversión de 108 millones 720 mil 394 pesos y que se lleva a cabo en los 157 municipios de las 10 provincias del país, a través de 187 puestos de ventas móviles.
En ese orden, dijo que al haber alcanzado la cifra de 253 mil 860 combos vendidos, ha sido cubierta en más de un 50 por ciento la necesidad alimenticia de las familias sureñas.
Los combos contienen 5 libras de arroz selecto clase A, 2 de habichuelas, una de aceite de soya, y de espaguetis, un sazón en polvo o líquido, una lata de salsa de tomate, una de saldina, salami especial, leche, harina de maíz, los cuales pueden ser adquiridos a un costo de 200 pesos, así como un pollo por la suma de 100.
En la actividad estuvieron presente,el senador Tommy Galán, el gobernador provincial, Gamalier Montás, los diputados Nelson Gullén, Orlando Espinosa y Josefina Tamarez y la administradora del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI), Maritza López de Ortiz, , entre otros.