Putin no descarta presentarse a elecciones presidenciales en 2012

Moscú.- El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que no descarta presentarse a las elecciones presidenciales de 2012, al igual que declaró la víspera el jefe del Kremlin, Dmitri Medvédev.

"Creo que hemos aprendido a responder a esa pregunta. Insisto: ni yo ni Dmitri Anatólevich (Medvédev) descartamos que cada uno de nosotros pueda concurrir a las elecciones", dijo Putin, según las agencias rusas.

Con todo, Putin lamentó "el revuelo" que rodea el asunto de las elecciones presidenciales, ya que, en su opinión, "no facilita la organización normal del trabajo".

"Por supuesto, en algún momento habrá que tomar una decisión. Pero hasta las elecciones aún falta un año", dijo Putin, que considera prematuro plantear este asunto en estos momentos.

Y explicó que la decisión final dependerá de la situación política y socio-económica en el país.

Medvédev, que se encuentra de visita en China, aseguró ayer a medios chinos que decidirá en breve si se presenta a la reelección en los comicios presidenciales de 2012.

"La decisión será adoptada en un plazo bastante corto de tiempo, ya que (…) queda menos de un año. No puedo adivinar el futuro, pero puedo decir que, como actual jefe del Estado, como presidente, pienso en ello. Es mi deber", apuntó.

Medvédev, que asumió la jefatura del Kremlin en mayo de 2008 de manos de Putin, destacó las relaciones "amistosas, muy cálidas y de camaradería" que mantiene con Putin desde hace 20 años, cuando ambos se conocieron en San Petersburgo en los albores de la caída de la URSS.

"Este es un período muy grande de mi vida. A Putin lo conozco prácticamente media vida y eso no es poco", comentó Medvédev, quien destacó que eso no quita que ambos difieran con respecto a algunos asuntos.

Medvédev, que ha acortado en los últimos meses la desventaja en popularidad con Putin, modificó la Constitución rusa para ampliar el mandato presidencial de cuatro a seis años, por lo que el que gane las elecciones de 2012 permanecerá en el poder hasta 2018.

Mientras, Putin, que ha sido muy criticado desde la crisis financiera por su incapacidad para frenar el alza de los precios y el aumento del desempleo, aseguró que él y Medvédev decidieron hace mucho tiempo que alcanzarían "una decisión consensuada sobre las elecciones de 2012 en aras de los intereses del pueblo ruso".

Putin, que ascendió al Kremlin tras la renuncia de Borís Yeltsin, tuvo que ceder a Medvédev la presidencia en mayo de 2008 porque la Constitución rusa impide el ejercicio de más de dos mandatos presidenciales consecutivos.EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest