Santiago- Al menos 254 haitianos indocumentados fueron apresados y posteriormente repatriados a su país, durante operativos realizados por miembros del Ejército Nacional e inspectores de Migración en barrios de la zona sur de Santiago.
En esa zona, sus moradores han realizado barios actos de protestas pidiendo de las autoridades la expulsión de sus comunidades de los inmigrantes ilegales del vecino país.
Las operaciones se realizaron en los barrios de Yapur Dumit, Arroyo Hondo, Valle Verde, la Cruz de Marilópez, Barrio Lindo, los Guandules, San José, la Mina, Barrio Obrero, Hato Mayor en la zona sur de Santiago, así como en Gurabo.
Los haitianos indocumentados al ser detenidos eran montados en guaguas y camionetas.
Recientemente representantes de organizaciones comunitarias de la zona sur de Santiago, marcharon por calles de Santiago, pidiendo a Migración y al Ejército que apresaran y repatriaran a todos los haitianos que viven en sus lugares sin papeles, porque de lo contrario lo harían ellos por su propia vía al responsabilizarlos de la mayoría de actos delictivos que ocurren en sus comunidades.
José Alberto Peña, vicepresidente de la Coordinadora de Juntas de Vecinos de la zona sur de Santiago, donde se ejecutó hoy el mayor operativo, dijo que los grupos comunitarios están contentos con la labor desplegada por Migración y el Ejército Nacional.
Según Peña, los operativos fueron supervisados por activistas de derechos humanos locales y extranjeros, quienes comprobaron que a los haitianos arrestados se les respetaron todos sus derechos fundamentales.
"Migración se ha puesto la pila y comenzó los operativos, pudimos notar que entre los apresados para fines de repatriación hay muchos que son delincuentes", expresó.
En ese contexto, manifestó que los grupos comentarios de la zona sur de Santiago apoyan la labor realizada por el director general de Migración, José Ricardo Tavera, por el sub director en la zona norte, Juan Isidro Ramírez y el Jefe del Quinto Batallón del Ejército Nacional, general Gil Ramírez.
"Fue un operativo de verdad lo que se ha hecho en los barrios de la zona sur, vemos que las cosas han cambiado bastante desde que llegó a Migración José Ricardo Taveras, estamos muy contentos con su labor", insistió Peña.
Asimismo, explicó que los dirigentes comunitarios observaron que militares e inspectores de Migración eran muy respetuosos con los haitianos, aunque muchos de ellos(los inmigrantes), reaccionaban violentos cuando eran intervenidos por las autoridades, pero que aún así no hubo ningún atropello".
De acuerdo a Peña, los haitianos que anteriormente había deportado Migración de la zona sur de Santiago, regresaron a los dos y tres días y que no lo hicieron solos porque llegaron acompaña
