Judemo aclara que ya no es un sindicato

La presidenta de la Asociación de Jueces Dominicanos por la Democracia (JUDEMO), precisó este miércoles que la entidad no es un sindicato y que no entiende porqué se quiere introducir ese elemento para estereotipar o usar un peyorativo en la asociación.

Katia Miguelina Jiménez, señaló que los jueces que conforman JUDEMO son un grupo de profesionales sustentados en la Ley de Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucros numero 122-05.

Indicó que para que haya verdadera justicia los jueces deben tener independencia tanto interna como externamente, por que los profesionales de las leyes están sujetos a presiones.

La magistrada Jiménez diferenció a la asociación de jueces de un sindicato, ya que entiende, que un sindicato congrega obreros y se realiza conforme a las reglamentaciones establecidas en el código de Trabajo, es decir, que son cosas totalmente diferentes.

Sostuvo que son una asociación de jueces que se han congregado con el propósito de contribuir con el fortalecimiento y la autonomía del poder Judicial.

De su parte, Daniel Julio Nolasco, Juez del Cuarto Tribunal Colegiado, manifestó que el impacto que a creado la JUDEMO se debe en gran medida a que se ha vivido de espalda a ese tipo de fenómeno que de manera natural en otra cultura.

“Como bien he sabido, solamente tres país de de Iberoamérica no tenían asociaciones de jueces como en el caso de Haití, Cuba y Republica Dominicana, pero todos los demás naciones de la orbita
Iberoamericana tienen su asociación de jueces.

Recordó que en el 2000 en España, realizó un curso de formación superior en la escuela judicial de Barcelona y que fue allá donde se entero que existían varias asociaciones de jueces.

Indicó que esa experiencia en España motivo en gran medida para formalizar en el país una asociación de jueces, pero que el gran escoyo inmediatamente fue la etapa de transición de la Justicia dominicana, ya que se vivía en un sistema bastante cuestionado de la justicia dominicana.

Precisó que luego, con el nombramiento y la designación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dio pies a la reforma constitución del 2004, donde se veía que la cosa hasta cierto punto podía ser razonable que la Suprema corte de justicia se viera muy atenta a todo lo que acontecía en el ámbito judicial.

Daniel Julio Nolasco afirmó que en la época actual de la Justicia dominicana el propio magistrado Jorge Subero Isa ha hablado de una segunda “ola” de reforma judicial y sobre todo con una reforma constitucional que se ha aprobado que es mucho mas abierta y democrática.

Dijo que no debe de causar prurito que exista una asociación de Jueces ya que desde el origen de la humanidad el hombre siempre ha tenido el espíritu gregario y eso lo ha llevado asociarse.

“Para que exista una verdadera justicia es básico que exista independencia tanto interna como externamente. No es que uno no lo sea, pero es un juez dócil hasta ante los clamores de la sociedad, a las presiones de todo tipo, a las influencias que existen. Esto tiene que ver hasta con la formación jurídica, moral y ética”, expusieron ambos jueces

Los Magistrados Katia Miguelina Jiménez y Daniel Nolasco ofrecieron sus declaraciones durante una entrevista en el programa “El Despertador”, que se transmite por Antena Latina, canal 7.

Se recuerda que los miembros de la Junta Directiva Nacional, resultando electos como Presidenta, a unanimidad, la magistrada Katia Miguelina Jiménez, Jueza de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional; vice presidenta Rosalba Garib Holguín, quien funge como Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional; Secretario, Daniel Julio Nolasco quien es Juez del Cuarto Tribunal Colegiado; como Fiscal la jueza Elka Reyes Olivo del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional; será el Tesorero el juez Fernando Fernández del Primer Colegiado de la Provincia de Santo Domingo”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest