Más de 70 juntas de vecinos del populoso sector de Cristo Rey se reunieron con el nuevo jefe de la Policía de la zona C-5, Teniente coronel Félix Fortuna Luna, y le expusieron los principales problemas que afectan la barriada.
El doctor Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó la designación del oficial, pero pidió que las redadas debieran ser humanas.
Mercedes solicitó la salida de las patrullas comandadas por los denominados “Topos” del sector, por entender que la forma de cómo tratan a los ciudadanos no es la adecuada.
Sostuvo que la delincuencia no se acaba con la represión; que hay que incentivar el trabajo y hacer que los jóvenes practiquen más deportes.
Según Mercedes, “Los Topos” irrespetan los derechos de las personas que detienen, aunque estos le muestren sus documentos que los acreditan como trabajadores de una empresa.
De su lado, el doctor Tomás Vargas Martínez, del Instituto de la Ceguera, puso a disposición su local y todo lo que sea necesario para ayudar a combatir la delincuencia en el sector de Cristo Rey.
De su lado, el coronel dijo que agradece al jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez, su designación en Cristo Rey y que su papel será trabajar para la protección de los ciudadanos y evitar a los antisociales. Dijo, además, que no permitirá que los agentes bajo su mando se excedan en sus labores.
Junto al teniente coronel Fortuna Luna fueron nombrados el coronel García Cuello, el mayor Santana Vizcaíno, ejecutivo del C-5, el primer teniente Pichardo, encargado de Recurso Humano del C-5, mayor Francisco Sánchez, inspector del destacamento de La 40 y la Isabela y El primer teniente Segura de Arroyo.
Las juntas de vecinos entregaron documentaciones sobre los problemas que hay que resolver y las zonas que son más azotadas por la delincuencia en Cristo Rey.
El encuentro de los presidentes de las juntas de vecinos del populoso sector de Cristo Rey con las nuevas autoridades policiales se produjo en las instalaciones del Instituto Central de la Ceguera por Glaucoma, ubicado en la avenida José Ortega Gasset esquina 36, donde participaron: Argentina Guzmán, presidenta de la Unión de las juntas de vecinos Amor y Desarrollo de Cristo Rey y de la juntas de vecinos Manuel Sepúlveda, Daniel Rodríguez, presidente de la juntas de vecinos de Pueblo Nuevo, Marco Rosario, presidente de la juntas de vecinos la Nueva Unión, Leonardo Ventura, presidente de la Junta de vecinos Unidos de la Fe, Miguelina González, presidente de la junta de vecinos del Santo Socorro, Ramona Astacio, presidente de la junta de vecinos Manuel Jiménez.
También, Cristóbal Surcar, presidente de la juntas de vecinos del Aguacate, Basilio Lorenzo presidente de la junta de vecinos de La Piscina de la Puya, Gregorio Lebrón, presidente de la junta de vecinos Jubeca 37, Domingo Morel, presidente de la Junta de vecinos Padre Ignacio, Ramón Santos, presidente de la junta de vecinos de La 40, Diógenes Pie, presidente de la junta de vecinos del 70 y Belky Cristo López, presidenta de la junta de vecino San Francisco de Asía.