Luis “El Gallo” advierte hipocresía en la lucha por el 4%

El Partido Unión Demócrata Cristiana –UDC- consideró que lo importante no es la fijación de un 4% del PIB para la educación, sino adecuar la enseñanza a la realidad nacional,  eliminando las Pruebas Nacionales, el cambo anual de los libros de texto y los gastos superfluos.
 
Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, presidente de la UDC, dijo que aparte de las buenas intenciones de los organizadores del movimiento del 4 por ciento, en esas acciones se esconde la hipocresia y los afanes de lucro de los comerciantes de la educaciòn.
 
Resaltó que la juventud que reclama el cuatro por ciento  esta bien intencionada, pero hay alacranes que sólo tratan de que se incentive la edición y venta de los libros, los uniformes, los gastos en mobiliario y las compras y ventas relacionadas con las escuelas.

Es sintomático que mientras reclaman un cuatro por ciento para la educación pública, éstos sectores estén de espaldas a las acciones de los dueños de colegios que desde ya están aumentando la matrícula para el venidero año lectivo.
 
Alertó en el sentido de que junto al cuatro por ciento para la educación pública se tiene que adicionar la lucha para que los colegios privados rebajen la matrícula y dejen de cambiar los libros de texto todos los años.
 
Como muchos de los patrocinadores de ese cuatro por ciento son comerciantes del área, a ellos les importa que se inviertan mil millones de pesos anuales, en unas pruebas nacionales que son inoperantes.
 
Vamos a eliminar las pruebas nacionales, y establezcamos la vigencia de tres años para el cambio de los libros de texto, y estaremos ahorrando cerca de tres mil millones todos los años.
 
La UDC está ofreciendo a la comunidad los programas Escuela en la Calle, y Embelleciendo el Futuro, que van dirigidos a preparar a los niños para que dominen un área ocupacional, que les permita en el futuro ganarse honradamente el pan diario.
 
Creemos que a los niños desde sus primeros estudios, hay que ir abriéndoles el camino del conocimiento, y preparándolos para que sean   hombres y mujeres de bien, para que se puedan dedicar plenamente a la sociedad, y su accionar sirva para atajar a la delincuencia.

Esos programas han contado, dijo, con poco respaldo  del sector privado, que por el contrario está patrocinando las manifestaciones del cuatro por ciento, que puede tener buenas intenciones primarias, pero que en el fondo son unas maniobras de sanguijuelas sociales que buscan lo que estiman una parte del botín.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest