ADOCCO respalda Procuraduría recibe dinero Ley de Lavado

ADOCCO brindó su respaldo a la inclusión de la Procuraduría General de la República  en la distribución de los recursos como resultados de las ventas de los bienes incautados y decomisados ratificada por sentencia firme.

La modificación fue introducida por el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña.

la entidad anticorrupción se identifica con la propuesta hecha por la Fundación Justicia y Transparencia, FJT, que plantea la distribución consistente en: 30% para el Ministerio Público, como responsable de la política criminal del Estado, 15% para las Organizaciones No Gubernamentales que desarrollan programas de de combate y lucha contra la corrupción, incluyendo en ellas la Comisión Nacional de Ética, un 15% a las organizaciones que trabajan en prevención y reeducación a los adictos al consumo de drogas; un 15% al Consejo Nacional de Drogas, un 15% a la Dirección Nacional de Drogas y un10% para la Policía Nacional.

ADOCCO dijo que el rol del ministerio público de combatir el crimen organizado con los avances que muestran requieren también de un ministerio público con las herramientas necesarias para hacerle frente y no sucumbir por la falta de recursos.

El Coordinador General de ADOCCO, aclaro que la exclusividad en la distribución de esos recursos pretende mantener el Consejo Nacional de drogas y las instituciones de prevención y reeducación de adictos, desapareció con la aparición de delitos graves que al igual que el narcotráfico generan riquezas que necesitan ser blanqueadas, como la corrupción administrativa, la evasión fiscal, la trata de seres humanos, terrorismo, trafico de armas, sicariato, por lo que constituye una necesidad que la procuraduría participe de esos recursos por ser al igual que la DNCD y la Policía Nacional las responsables de perseguir el delito y lograr las condenas en los tribunales.

La entidad anticorrupción aprovecho para demandar del Consejo Nacional de Drogas a que juegue un papel mas activo en la lucha contra las drogas, para evitar la expansión del microtrafico generador de la mayoría de los hechos criminales del país por la falta de una política efectiva de prevención del uso indebido de drogas en nuestros niños y jóvenes. Termino diciendo el vocero de ADOCCO.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest