A pesar de la intensa lluvia, cerca de 4 mil personas se dieron cita este domingo en la Plaza España para disfrutar del concierto “Voces Amarillas por una Educación Digna" en de manda de la asignación del 4% del Producto Interno Bruto para la educación.
El concierto contó con el trabajo de más de 50 cantantes, más de 100 músicos y más de 30 presentadores, que coordinaron sus talentos para presentar un evento inolvidable.
Entre quienes actuaron estuvo Giordano Morel, el Poeta Callejero y Techy Fatule con un número de música urbana junto a El Lápiz y Mozart La Para, y agrupaciones de otro género como Huellas Invisibles y Coby Quintana.
También, las bandas de música rock, hicieron vibrar la plaza España, en especial la agrupación Toque Profundo que realizó fuerte criticas a los partidos tradicionales que provoco que la adrenalina subiera al público con intensos aplausos y gritos sobre todo a las personas adultas que se sorprendieron por el mensaje enviado a los candidatos presidenciales y al gobierno.
La calidad de los grupos de rock que intervinieron en "Voces amarillas por una Educación Digna" ofrecieron un concierto inolvidable para el público asistente, entre la que se encontraban: Punto G, el Sr. Reyes, Cayhao, Boca Tabú, Pablo Cavallo, Grado Celsius, Xiomara Fortuna, Lenny Abreu, Juango Dávalos, Diego Mena, Nelson Poket. Víctor Víctor, Gnómico, Carlos Urbano, Janio Lora, Tony Almont, Pavel Núñez, Martes o Venus, Marel Alemany y Son Abril.
También,Vicente García, Xiomara Fortuna, Boca Tabú, Janio Lora, Cerobit, Pablo Cavalo, Tribu del Sol, Marte o Venus, Circuito Negro, Pochy Familia y los Rosario.
El evento a favor del 4 por ciento para la educación contó con una amplia lista de presentadores de primer orden que incluyó con la conducción de Tania Báez, Stefany Fatule, Roberto Cavada, Miralba Ruiz, Yolanda Martínez, Luz García, Bolívar Soto, Mario Peguero, René Castillo, Enrique Quely, Pamela Sued, Ico Abreu, Kenny Grullón, Raymon Pozo y Miguel Céspedes.
Al igual, que Milagros Germán, Sergio Carlo, Karina Larrauri, Mauvie Espinosa, Bolívar Valera, Zenny Leyva, Albert Mena, Mariel Guerrero, y de Santiago Brenda Sánchez y Francisco Vásquez. La puesta en escena estará a cargo de Homero Guerrero, Jacobo Del Rosario, Tuto Guerrero y Ernesto Alemany.
La Plaza España se ha convertido en el monumento para concentrar a miles de personas en dos grande eventos como el pasado concierto “Música por Los Haitises” en apoyo a la lucha contra la construcción de la cementera en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional de Los Haitises, en el distrito municipio de Gonzalo de la provincia de Monte Plata y la lucha del 4 por ciento para la educación.
Se recuerda que para el concierto “Música por Los Haitises”, en la Plaza España, a pesar de la lluvia, cerca de siete mil personas se congregaron en Plaza España para disfrutar de la participación de más de 25 artistas y decir no a la cementera.




