En esta temporada de calor, la combinación de altas temperaturas y humedad es un factor de enfermedades en República Dominicana, que muchos recomiendan a las autoridades sanitarias reforzar las medidas de vigilancia y prevención.
Expertos dicen que se debe aplicar el autocuidado para prevenir enfermedades diarreicas y otros males asociados a la exposición a temperaturas ambientales altas.
La gente debe ingerir más líquidos de los que acostumbra y no esperar a que esté sedienta para beberlos, explica.
Se confirma que en esta época la Secretaría refuerza su operación de vigilancia epidemiológica, atención médica y prevención para evitar la proliferación de enfermedades derivadas del calor.
"Durante esta temporada aumenta el riesgo para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta, como el golpe de calor, la insolación y las lesiones dérmicas, así como las enfermedades diarreicas agudas (EDAS)", señalan galenos.
Sobre el golpe de calor, los médicos indican que una persona que cae en esa condición requiere ayuda inmediata. El problema afecta principalmente a los menores de cinco años de edad y a los adultos mayores de 65.
Ven el riesgo más grave de una exposición prolongada al calor es precisamente este mal, que puede incluso causar la muerte o dejar secuelas importantes si no hay un tratamiento médico inmediato.
Este padecimiento se reconoce porque los pacientes presentan temperaturas altas -hasta de 40 grados-, piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor), dolor de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.También se refleja en que las personas tienen la boca seca, respiración rápida o profunda, ojos hundidos, abundantes evacuaciones y vómito continuo y/o fiebre elevada. Lo primero que se debe hacer es proporcionar un sobre de suero y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.
Se indica que la persona con estos síntomas debe ser canalizada al servicio de urgencias. En espera de llegar al hospital más cercano, hay que refrescarle el cuerpo con sábanas mojadas y exponerlo de manera directa al aire acondicionado, a un ventilador o cualquier otro sistema de enfriamiento. Se debe dejar a la persona tendida.En estos casos es necesario suspender toda actividad bajo los rayos del Sol, beber líquidos, refrescar el cuerpo y, si los síntomas se agravan, consultar con el médico lo antes posible.