Amén de Mariposas

No hay duda alguna, cuando el arte se pone en función de la historia y la reproduce en su magnitud dramática a través de la música, la dramaturgia misma y mucho más, el mensaje queda para no morir…

Amén de Mariposas, inspirado en el poema del poeta nacional Don Pedro Mir, reproducido y musicalizado por Manuel Jiménez, conmueve, emociona, enseña y logra ese objetivo primordial de preservar la memoria histórica de la nación, en
este caso, la vida, obra y muerte de las heroínas de Salcedo, las Hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

Amparado y acompañado de un equipo de “altos quilates”, el cantautor Manuel Jiménez imprime fuerza, expresividad, talento y dominio de escena. Los versos del gran Mir fluyen, mueven el pensamiento, remiten a aquel instante sombrío:
Cuando supe que habían caído las tres hermanas/ me dije: la sociedad establecida ha muerto/ (…) Comprendí/ que muchas unidades navales alrededor del mundo/ inician su naufragio/ en medio de la espuma pensadora/…

Dignos de destacarse también el Grupo de Teatro, el de Danza y el Coro de la UASD. Loas para coordinadores, productores, directores de escena, músicos y una particular felicitación al Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, la Federación de Fundaciones Patrióticas. Grupo La Multitud y la Sala Máximo Avilés Blonda, con todo su equipo encargado de iluminación, tramoya, sonidos y maquinarias…

Este es un hermoso homenaje a la lucha común por eliminar la violencia contra la mujer en el mundo, en memoria de las dominicanas que a 50 años de su cruel asesinato parecen haber nacido para siempre. Es que – en el decir de Pedro
Mir-,  hay  columnas de mármol impetuoso no rendidas al tiempo/ y pirámides absolutas erigidas sobre las civilizaciones/ que no pueden resistir la muerte de ciertas mariposas/.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest