El ex presidente de la Asociación Industriales de Herrera y la provincia Santo Domingo advirtió este viernes que las medidas tomadas por el Gobierno lleva al país por un derrotero muy perjudicial, por que atenta con la institucionalidad.
Manuel Cabrera explicó que toda la sociedad se ha manifestado de diferentes formas para que el Presidente actúe correctamente y por eso la próxima semana saldrá un documento donde un grupo de empresas firmaran un papel llamado “cumplan las leyes” por que hay una amenaza
“En realidad aquí hay problemas con la institucionalidad desde hace mucho tiempo. Aquí no hay respeto de la institucionalidad y por eso la semana que viene va a salir a la luz pública un documento firmado por un número de instituciones que se llama “cumplamos las leyes”.
Es un documento donde se plantean las preocupaciones de todas las violaciones de las leyes y se exige que se cumplan, por que el Presidente y todos los funcionarios se comprometen ante Dios y la patria cumplir y a hacer cumplir las leyes. Aquí hay que hacer algo por que el incumplimiento de las leyes está llevando al país por un derrotero que va ser muy perjudicial para la estabilidad democrática”, precisó Cabrera.
Préstamos a zonas francas
Manuel Cabrera consideró que la deuda que tiene 32 de 33 empresas de zona franca con el gobierno debe de ser saldarla, ya que el Estado dominicano no debe hacerse responsable de asumir el pago de más de nueve mil millones de pesos.
Al se abordado por los periodista Marino Zapete y Edhys Febles sobre si lo Industriales de Herrera han recibido un trato tan generoso como se le ha dado algunos empresarios de Zona Franca, de facilitarle más 9 mil millones de pesos en prestamos, Cabrera manifestó que los industriales de Herrera, el único privilegio han tenido del Gobierno fue del fenecido ex presidente Joaquín Balaguer, cuando creó la Zona Franca de Herrera, donde se facilitó adquirir los terrenos para el sector, pero que cada uno de los empresario tubo que pagar los solares religiosamente.
Expresó que no conoce los detalles de la deuda de las 33 zonas francas con el Estado Dominicano, pero que entiende, que cualquiera que tenga una deuda con el país debe pagarla, especialmente si se le facilito dinero para un propósito que ya fue superado.
El ex presidente de la AEIH, recordó que el objetivo del préstamo del Gobierno con algunas Zonas Francas era evitar el despido masivo de cientos de empleados durante la crisis del 2007, pero que si la situación fue superada los empresarios que fueron beneficiados con los recursos del Estado deben iniciar el pago correspondiente de la misma.
Se recuerda que el Estado dominicano durante el año 2007, le facilito a las zonas francas extensiones de impuestos en facilidades de alrededor de 7 mil millones pesos para evitar la perdida masiva de empleos. También el gobierno subsidio con la suma de dos mil millones pesos mensuales, a cada trabajador de las Zonas Francas que fueron beneficiada con el préstamo, lo que llego acumular una deuda de RD$2000mil millones de pesos.
Asimismo, también a través de la Ley 174, el Congreso Nacional autorizo avalar al actual gobierno un préstamo por mil 200 millones de pesos para 33 empresas de zonas francas en el 2007, atreves de la banca privada.
Cuatro años después de dicho beneficios otorgado por el Gobierno a 33 empresas de Zona Franca; y a pesar que en el pasado discurso del 27 de febrero del presidente Leonel Fernández Reyna había dicho que ese sector había crecido satisfactoriamente, sólo una de las 33 empresa es la que ha estado saldado su deuda con el Estado dominicano.
Las declaraciones del ex presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Manuel Cabrera, fueron realizadas durante una entrevista en el programa “El Despertador”, que se transmite por Antena Latina, Canal 7.