JCE dice se sumará a medidas de austeridad gobierno

El presidente de la Junta Central Electora (JCE), anunció que como forma sumarse al plan de austeridad anunciado por el Gobierno, el Pleno de la institución reforzó las medidas austeras que se aplicarán a todas las entidades estatales, que incluye a las descentralizadas y autónomas. Dijo que en lo adelante sólo se terminarán las obras que ya fueron iniciadas en diferentes municipios del país.

Roberto Rosario Márquez sostuvo que en cuanto a la suspensión de obras dispuesta por el presidente Leonel Fernández, ese organismo tiene que concluir las ya iniciadas; ya que si las paralizan se perderían más recursos.
 
“Por esa razón me veo obligado a aclarar que hay obras que tienen que ser concluidas cumpliendo con el decreto, pero cuidando la inversión pública. Pasa con la obra de San Juan de la Maguana, la cual ya está concluida en más de un 70%, no podemos paralizarla además, los recursos de esta ya están apartado, igual pasa con la de Barahona, Pedernales, Cabral, Oviedo y Enriquillo”, sostuvo.

Rosario Márquez explicó que lo mismo pasa con la imagen corporativa de la institución: “La Junta no puede dejar de trabajar con esto, ya que es parte de su esencia y una JCE que no tenga credibilidad no puede cumplir con su función, es más la imagen es el valor más importante de la entidad, porque esto a su vez se traduce en legitimidad de cada uno de sus acto”.
           
No obstante, manifestó que esa imagen debe ir acompañada con una actuación correcta de sus funcionarios y personal de apoyo, que garantice la percepción y la credibilidad que tiene la institución en la ciudadanía.

Al pronunciar un discurso en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Junta Electoral, una oficialía del Estado Civil y un Centro de Cedulación en el municipio de Padre Las Casas, de Azua, Rosario Márquez aseguró que la JCE se sumará a la política de austeridad, al tiempo que destacó que desde hace unos meses ya se habían ajustado a una política austera.

Sin embargo, dijo que en lo adelante tomaran otras disposiciones como lo que tienen que ver con que los vehículos no circulen los días de semana, así como que a la actividad de inauguración, los funcionarios asistan en autobús y no en automóviles privado,” igual como la adopción de otras medidas necesarias para que se respeten con las sanciones correspondientes para quienes violen esas disposición”, agregó.

En infraestructuras del edificio la JCE contó con una inversión de RD$26,095,408. en terrenos donados por la Alcaldía de Padre Las Casas, y su equipamiento en planta eléctrica, aire acondicionado, mobiliarios y equipos de oficina, así como equipos de cómputos, tuvo una inversión de RD$4,201,696.50 para un total de 30 millones 297 mil 104 pesos, con un centavo .

Asimismo, el presidente del organismo electoral reveló que en la última década, esa entidad, ha otorgado 496,944 declaraciones tardías, de un total de 499, 944 solicitudes, y de esas fueron rechazadas 3,356 solicitudes por no ajustarse al cumplimiento de la ley, tras indicar que en lo que va del presente año se han entregado un total de 8 mil 142 declaraciones tardías a dominicanos que no tenían documentación, y se rechazando 52 solicitudes, por iguales condiciones.

Con relación a lo que tiene que ver con el Libro de Extranjería, expuso que se han inscrito un total de 4,491 niños y niñas nacidos en el país, avalándose así sus nombres e identidad de extranjeros nacidos en el país.

El acto de inauguración de la obra estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, que presiden Roberto Rosario Márquez, y que integran los magistrado Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino, Cesar Francisco Feliz Feliz y Edy de Jesús Olivares, asistieron además autoridades de la comunidad, funcionarios, el senador por Azua, Rafael Calderón y dirigentes comunitarios.

La obra fue bendecida por Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis San Juan de la Maguana, Azua y Elías Piña, quien tras ponderar el trabajo que viene desarrollando Rosario Márquez, al frente del organismo, destacó que la junta y su Diócesis han hecho el trabajo para eliminar por completo el sub-registro de personas en esas provincias, bajando de un 37 por ciento a un 7 por ciento, las personas que no portaban documento de identidad, lo dijo que no se ha reducido por complejo por dejadez de muchos padres que ignoran lo importante de documentar a sus hijos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest