Gobierno reporta 56 casos confirmados de gripe AH1N1

Caracas.- Pese a que el Ministerio de Salud decretó “alerta epidemiológica”  por los recientes casos detectados de la gripe AH1N1 en el país, el presidente de la República, Hugo Chávez, pidió no “maximizar” el problema y dijo  estar seguro de que la enfermedad viral  “no pasará de un brote”.

“Tenemos más de 2 millones de vacunas, estamos colocándola  en Mérida a los mayores de 60 años, niños entre seis meses y un año y las mujeres embarazadas (…)  Algunos se encargan  de que haya pánico en la población pero pedimos tranquilidad”, sostuvo.

Ayer en la noche, la titular de la cartera sanitaria, Eugenia Sader, anunció un conjunto de medidas especiales que se aplicarán exclusivamente en el estado Mérida para cercar el brote del virus AH1N1 en la entidad: la suspensión de clases en educación básica y media, así como la cancelación de los eventos públicos, entre el lunes 21 y viernes 25 de marzo.

Docentes y personal administrativo de las instituciones educativas deberán asistir a sus lugares de trabajo, pues serán capacitados para incrementar el cerco epidemiológico e instruir, a su vez, a padres y representantes.

Respecto a las personas que presentan los síntomas, éstas serán aisladas junto a sus artículos personales en los sitios de residencia con tratamiento especial.

Los adultos mayores de 60 años, también identificados entre los más propensos al contagio, seguirán recibiendo vacunación gratuita en los centros habilitados para ello, no sólo en Mérida, sino en el resto del país.

También serán constituidos equipos especiales, para lo cual se requieren voluntarios, que se desplegarán por las comunidades para verificar probables casos.

La ministra hizo estos anuncios desde el estado andino, e indicó que fue designada una vocería única en el estado Mérida. Será la directora general de Salud en esa entidad quien informe todos los días, a las 10:00 de la mañana, el parte de la situación.

Hasta ahora hay 56 casos positivos del virus gripal en esa entidad.

Alerta nacional

La noche del viernes Sader emitió  un decreto de “alerta epidemiológica” ante los casos de 43 personas enfermas con AH1N1, concentrados mayormente en la entidad andina.

Este sábado, las alarmas se prendieron también en la zona central del país. La directora de Epidemiología adscrita a la gobernación de Carabobo, Amacilys Palmero de Valpuesta, confirmó un caso de influenza  ya estabilizado  en  un caballero de 52  años, habitante de la entidad  y reportó   un  caso sospechoso.

Chávez vaticinó que al igual que el cólera, la influenza  será  controlada.

“Pido que no cunda el pánico (…) hace poco hubo un brote de cólera de unos ricos infectados pero no se propagó por los buenos servicios de salud. La recomendación es que quien  tenga gripe vaya para su casa en primer lugar, si estando con gripe tiene fiebre y  dolores de cabeza vaya al médico rápido”, sugirió Chávez.

En cadena nacional de radio y televisión de poco más de dos horas, el jefe de Estado encabezó la jornada especial “fiesta del asfalto” en la calle Bolívar de los Magallanes de Catia, dirigida a tapar los baches en la vías de la popular localidad caraqueña. Pidió al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, crear una empresa nacional  de asfalto para ahorrar costos.

Durante la alocución, el primer mandatario llamó por teléfono al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, para conocer el estatus de la Ley de Arrendamiento, introducida por el Movimiento de Pobladores el 2 de marzo  y pedirle que “acelere” su aprobación.

Propuso que se incluya en el texto legal la posibilidad de expropiar aquellos inmuebles  cuyos dueños no den señales de vida,  para transferirlos   a quienes los han habitado  como inquilinos durante años.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest