Toronto (Canadá).- Expertos de todo el mundo iniciarán el lunes una reunión en la localidad canadiense de Toronto para analizar la posibilidad del estallido de conflictos originados por la demanda de agua ante la creciente crisis de recursos acuíferos.
La reunión de expertos, que tendrá lugar del 21 al 23 de marzo en la Escuela Munk de Asuntos Globales de Toronto, servirá para preparar la cumbre del InterAction Council, una organización compuesta por 37 antiguos jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo, que se celebrará en mayo en la ciudad canadiense de Québec.
La cumbre del InterAction Council, que estará presidida por Jean Chrétien (antiguo primer ministro de Canadá), Franz Vranitzky (excanciller austríaco) y Olusegun Obasanjo (antiguo presidente de Nigeria), ha sido convocada bajo el título de "La crisis global del agua: respondiendo a un asunto urgente de seguridad".
Zafar Adeel, director de UN-Water (una organización que coordina todas las actividades relacionadas con el agua de la ONU) y del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud, dijo a Efe que "todos los temas relacionados con la seguridad del agua se están convirtiendo cada vez más en una preocupación internacional".
Adeel explicó que la reunión de expertos en Toronto y de los antiguos líderes político en la ciudad de Québec en mayo servirán para establecer lo que está sucediendo en todo el mundo respecto al potencial de conflicto que tienen los recursos acuíferos.
Hasta ahora, el agua ha sido un recurso codiciado, pero no la razón de conflictos armados. Por el contrario, el agua ha sido una fuente de cooperación internacional.
El doctor Fabrice Renaud, del Instituto del Medio Ambiente y la Seguridad Humana que forma parte de la Universidad de la ONU, señaló que la historia sólo tiene registrado un conflicto armado por el control de agua y fue en el año 2.500 antes de Cristo en lo que hoy es Irak.
"Dado que 145 estados y el 40 por ciento de la población mundial se sitúan en 263 cuencas de ríos internacionales que representan el 60 por ciento del flujo global de los ríos, es algo significante. Hay muchas oportunidades de conflicto armado, pero sus ocurrencias escasas", dijo Renaud.
Pero los expertos temen que los dramáticos cambios que están provocando el calentamiento global y la explosión demográfica desaten una oleada de violentos conflictos por el control del agua.
Una de las regiones más preocupantes es el Oriente Próximo y el Norte de África. En 1955 sólo tres países de esa región (Baréin, Jordania y Kuwait) estaban incluidos entre las siete naciones con escasez de agua. Para 1990 la lista incluía otros 8 países de la región, entre ellos Israel y los territorios ocupados de Palestina.
En 14 años, la lista de los países con mayor escasez incluirá 18 países de la volátil región.
El ex primer ministro canadiense, y copresidente de la cumbre de mayo en la ciudad de Québec, Jean Chrétien, explicó a través de un comunicado que "nada es más fundamental para la vida que el agua".
"Por lo tanto, pocos asuntos tiene el potencial de crear tanta fricción como la gestión de recursos acuíferos compartidos internacionalmente, especialmente ahora que hay graves problemas de escasez", añadió Chrétien. EFE