Choferes suspenden paro de este lunes

El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción- Fenatrano, Juan Hubieres, anunció que fue suspendido el paro del transporte que tenían pautados para el próximo lunes diferente gremios del transporte.

Hubieres, quien además es diputado por Monte Plata, explicó que los gremios choferiles tomaron esa decisión tras sostener una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien dijo les prometió llevar en la próxima semana al jefe de Estado sus exigencias para tratar de buscarle una solución.

Juan Hubiere advirtió que si en ese tiempo el Gobierno no cumple con sus demandas retomarán su plan de lucha.

El transportista hizo el anuncio en su oficina donde estuvo acompañado de representantes de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) , la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamotor).

Los sindicatos del transportes habían anunciado un paro en el servicio que ofrecen por 24 horas en demanda que el Gobierno les cumpliera con algunas exigencias.

El anuncio de la suspensión de esa protesta se produce luego de que la CNTU y otros gremios choferriles se reunieran con el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez,  y en momentos en que el presidente Leonel Fernández encabeza un encuentro con miembros de otros sindicatos.

Dentro de los pedidos que hacen los transportistas al Gobierno figuran un subsidio de combustible, modificación de la Ley de Hidrocarburos, aplicación de excepción fiscal con relación de los impuesto al gas propano, gasoil y gasolina regular, aplicación de tasa cero para la importación de vehículos y piezas, entre otras demandas.

Reunión

El presidente Leonel Fernández y el vicepresidente Rafael Alburquerque se reunieron con un grupo de sindicalistas del transporte, con quienes dialogaron en torno a la convocatoria a un paro por 24 horas en el transporte público para este lunes 21.

En la reunión participaron además, por parte del gobierno, los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, de Hacienda, Daniel Toribio; de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, y los directores de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén; de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), mayor general José Aníbal Sanz Jiminián; y de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Angel María Soto, entre otros.

Por los transportistas estuvieron Blas Peralta, de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), y Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA).

El encuentro que se desarrolló en el Salón Los Trinitarios, ubicado en el segundo nivel del Palacio Nacional, inició a la 1: 20 minutos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest