El Ministerio de Salud Pública desmintió las afirmaciones del Colegio Médico Dominicano (CMD) en el sentido de que se les adeudan sueldos a más de 600 enfermeras, 250 médicos y 1,000 promotores contratados por un año en el Proyecto Cierre de Brecha, con el cual se procura el fortalecimiento del primer nivel de atención de salud.
Mediante un documento conjunto de los viceministerios de Administrativo y Financiero y de Servicios de Redes, la cartera aclara también que el monto anual que recibirá el ministerio durante tres años asciende a RD584 millones, que incluye el equipamiento y pago de sueldos en los centros de atención primaria.
La misiva explica que hasta el momento se han pagado RD$189.1 millones a 2,189 médicos, enfermeras, coordinadores de zonas, promotores y otro personal de apoyo, lo que evidencia que hay intenciones en dañar una iniciativa de la trascendencia como la que procura el fortalecimiento de la atención primaria”, expresa.
Precisa que para la próxima semana el Ministerio de Salud Pública erogará otros RD$4.3 millones, agrega, a un personal mínimo de 74 profesionales de la medicina cuyos contratos arrastraron errores de carácter jurídicos al momento de su elaboración el año pasado.
“Una vez se materialice ese pago, solamente les quedaría pendiente la regalía pascual debido a que para eso se requiere de la elaboración de una nómina especial para la regalía de todo el personal contratado en el marco del proyecto.”, indica el documento.
Respecto al señalamiento del CMD de que los contratados en la Región VII de Salud, conformada por las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristy y Dajabón, no han cobrado; el Ministerio de Salud Pública afirma que recibieron RD$14.8 millones correspondiente al 2010.
Sostiene que en proceso de renovación se encuentran 1,941 contratos, de los cuales 444 son médicos, 448 enfermeras, 86 coordinadores, tres digitadores y 960 promotores.