La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) dijo este viernes que el país amerita medida urgente para enfrentar el problema de los combustibles, el alto costo de la energía eléctrica y de la canasta familiar, por lo que la población entiende que con una alocución a la nación para anunciar nueva medida de ahorro no se lograra la efectividad que necesita el pueblo.
Ramón Pérez Figuereo señaló que en más de una oportunidad el Gobierno ha anunciado plan de ahorro y no se han concretizado en la práctica y por lo contrario se ha aumentado más el consumo de combustibles.
Dijo que con las miles de jeepetas compradas por el Estado y asignadas a los funcionarios y familiares que hacen caso omiso al llamado de dejarla en las instituciones públicas los días de semanas y los días feriados gastando miles de galones de combustibles innecesariamente.
El Presidente de la CNTU sugirió al Gobierno utilizar los fondos como una medida inmediata para un plan de emergencia para evitar seguirle traspasando a la población todas las semanas los aumentos del petróleo en los precios de los combustibles.
“Ese fondo puede ser alimentado con los recursos generados con el acuerdo de Petro-Caribe entre Venezuela y Republica Dominicana y por la ganancia que obtiene el Gobierno por concepto de combustibles”, indicó Figuereo.
Dijo que además la que la CNTU y sus afilados seguirán planteando la modificación de la Ley 112 de hidrocarburos a través de vista pública en el Congreso Nacional como la única salida para transparentar los precios de los combustibles y revisarlos una vez al mes en vez de semanal en vista de que compra cada 3 y cada 6 meses y no semanal.
“Seguiremos insistiendo en que esa ley ya es obsoleta y tiene que ser modificada para evitar la manipulación que se dan todas las semanas con los consumidores que han afrontado 28 aumentos consecutivos en los últimos meses en los precios de los combustibles”, afirmó Figuereo.