El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que la economía dominicana sigue creciendo a un ritmo sostenido, al tiempo que señaló que las autoridades monetarias adoptarán las medidas que tengan que tomarse a fin de minimizar el efecto negativo que crea sobre la economía las alzas registradas recientemente en los precios del petróleo y sus derivados.
Al preguntársele sobre el comportamiento de la economía dominicana durante los dos primeros meses de este año, Valdez Albizu significó que la economía sigue creciendo al mismo ritmo del pasado año cuando creció 7.8%.
Al tocar el alza significativo registrado en el precio del crudo como consecuencia de la situación política en países del África del Norte, específicamente en Libia, Valdez Albizu recordó que lamentablemente la República Dominicana no produce petróleo ni gas, pero que el BC, cuya función principal es controlar la inflación, necesariamente que adoptará las medidas pertinentes con el propósito de frenar el efecto negativo que genera el alza en los precios del crudo.
“Ustedes pueden estar seguros que tomaremos las medidas pertinentes para enfrentar esa situación”, precisó.
El jefe del instituto emisor dominicano se expresó en esos términos durante el momento en que fue puesto en funcionamiento el Sistema de Interconexión de Pagos de Centroamérica y República Dominicana (SIP), el que permitirá a los países miembros del Consejo Monetario Centroamericano CMCA realizar transferencias regionales de fondos en tiempo real, con rapidez, seguridad y bajo costo.
Hablando en la 260 Reunión del CMCA, celebrada en nuestro país, Valdez Albizu destacó que el Banco Central de la República Dominicana fue designado por el CMCA Gestor Institucional de dicho sistema, lo que significa que a través del sistema de pagos de nuestro país (SIPARD) se liquidarán todas las operaciones tramitadas en el SIP.
“Para el Banco Central de la República Dominicana, el sistema financiero nacional y los agentes económicos, es un orgullo ser el centro de liquidación de los pagos regionales de Centroamérica y el país, pues constituye un reconocimiento a los avances y fortaleza alcanzada por SIPARD”, expresó Valdez Albizu.
Valdez Albizu hizo tales señalamientos en presencia de los presidentes de los bancos centrales de Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y de los representantes de la Secretaría Ejecutiva del CMCA, Carlos Gerardo Acevedo Flores, Edgar Baltazar Barquín Durán, Carlos Melegatti, María Elena Mondragón de Villar, José de Jesús Rojas Rodríguez y Wiliam Calvo Villegas.