EGEHID y CDEEE buscan ahorro con Jigüey-Aguacate

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la CDEEE acordaron un plan conjunto para lograr ahorro de divisas por US$30.0 millones anuales, obtener US$21.0 millones adicionales en ingresos cada año y aumentar la producción de energía limpia entre un 12.5% a un 15.3%.

El proyecto, a ejecutarse en este año, tiene como base fundamental  el desarrollo de 13  obras civiles del complejo hidroeléctrico Jigüey-Aguacate, para lo cual ambas instituciones se manifestaron abiertas a recibir ofertas de financiamiento con el propósito de acometer la rehabilitación integral de la infraestructura, ya intervenida por la parte electromecánica.

 El administrador de EGEHID, ingeniero Víctor Ventura, y el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, suscribieron un compromiso público de esfuerzo conjunto para gestionar el financiamiento a la tasa de interés más competitiva con vocación de liquidarse en corto plazo y sin agregar mayores cargas a las finanzas públicas.

Explicaron que –además del ahorro en importación de combustibles y el reporte de más ingresos para el Estado- la entrada plena en operación del complejo hidroeléctrico implicará la inyección al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de 105 megavatios.

La ejecución tanto de las obras civiles como de las electromecánicas de la central Jigüey-Aguacate requiere de disponibilidad de fondos estimados de US$45 millones, con un retorno de la inversión en aproximadamente tres años, como consecuencia de los ingresos mensuales estimados.

EGEHID y CDEEE se comprometen a garantizar el cabal cumplimiento del marco regulatorio aplicable a las fases en que se estructure el financiamiento, especialmente en lo relativo a la aprobación previa por parte de la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

Actualmente EGEHID, bajo la coordinación de la CDEEE, rehabilita la parte electromecánica de Aguacate y de la unidad número uno de Jigüey para remediar los daños ocasionados en el último trimestre del año 2007 por el paso de las tormentas Olga y Noel.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest