El dirigente reformista y ex presidente del Senado, José Osvaldo Leger, consideró de “inoportuna, descortés y poco elegante” que se pida a los dirigentes de esa organización que ocupan cargos en el gobierno que renuncian de los mismos.
Sostuvo, además, que este reclamo que hacen públicamente algunos dirigentes afecta el proceso de la anhelada reunificación de la familia balaguerista.
Explicó que la mayoría de los dirigentes que ocupan cargos en la administración pública se había distanciado de la organización por diferentes razones y volvieron al partido con las reformas que se hicieron a los estatutos en 2008 y 2009 para “viabilizar el reingreso”.
“Paradójicamente los buscamos en ese momento siendo ellos funcionarios importantes de la actual administración y ahora que volvieron al partido les estamos solicitado su dimisión de las posiciones que ostentan en el Estado”, dijo.
Resaltó que debe valorarse el trabajo y el esfuerzo que realizaron estos dirigentes para restablecer en las pasadas elecciones congresuales y municipales la condición de partido mayoritario “que habíamos perdido en los comicios presidenciales de 2008”.
Señaló que las pretensiones de que renuncien de los cargos estos dirigentes son “contraproducentes” porque se hacen en momento en que el PRSC acaba de celebrar con mucho éxito su III Congreso Unitario Joaquín Balaguer, que reunió a más de mil 700 dirigentes de todo el país.
Leger manifestó que solicitar públicamente que renuncien a esos dirigentes, quienes son colaboradores de primera línea de la actual administración pública, “en nada contribuye al fortalecimiento, al proceso de reorganización y a la anhelada reunificación de la familia reformista”.
El dirigente reformista y ex senador hizo un ferviente llamado a toda la dirigencia de su partido a evitar pronunciamientos inconvenientes que impidan la total reunificación de todos los balagueristas.