Buenos Aires.- Greenpeace bloqueó hoy los accesos a dos minas de la canadiense Barrick Gold en Argentina en reclamo de la aplicación de una ley de protección de glaciares, informaron a Efe portavoces de la organización ecologista.
Los portavoces precisaron que medio centenar de activistas de Greenpeace montaron hoy dos campamentos en medio de caminos de acceso a las minas de Veladero y Pascua Lama, en la provincia de San Juan (noroeste del país).
"Atravesaron dos contenedores en los caminos, acondicionados en su interior para que puedan vivir allí, y algunos se amarraron con cadenas", detallaron.
Varios vehículos de abastecimiento a las minas quedaron varados en los sitios de la protesta, adonde acudió la policía para verificar las identidades de los activistas. Greenpeace reclama la plena vigencia de la ley de protección de glaciares, que prohíbe la explotación minera en áreas con campos de hielo.
La norma fue aprobada el año pasado por el Parlamento pero su aplicación está en suspenso por medidas cautelares como la presentada por la provincia de San Juan, asunto sobre el que deberá expedirse la Corte Suprema.
El director de Campañas de Greenpeace en Argentina, Juan Carlos Villalonga, consideró en un comunicado que "Barrick es la principal promotora de los amparos que hoy están bloqueando la vigencia de la Ley de Glaciares".
"Esos amparos impiden la aplicación de la ley en San Juan y el Gobierno Nacional se excusa en ellos para no reglamentar ni aplicar la ley", sostuvo.
Hernán Giardini, uno de los activistas que participa de la protesta, reclamó a la minera canadiense "que permita la realización de los inventarios de glaciares y que sus emprendimientos (Veladero y Pascua Lama) sean sometidos a las auditorías ambientales que la ley de glaciares exige".
En un comunicado, Barrick aseguró que "cumple y respeta de manera cabal con todas las leyes aplicables y aprobaciones ambientales y sectoriales necesarias para el desarrollo de sus actividades".
La compañía acusó a Greenpeace de no estar "cumpliendo con las leyes" y de mantener bloqueado el acceso a sus minas "en desconocimiento de los más elementales derechos constitucionales de todo ciudadano".
"Barrick rechaza actitudes como las de esta ONG, por cuanto impiden por la fuerza el desarrollo de una actividad lícita y autorizada como la nuestra. Barrick está dispuesta a escuchar todas las opiniones, siempre que se canalicen en un marco de paz y de respeto al Estado de Derecho", dijo la empresa.
Añadió que sus actividades "no tienen lugar sobre glaciares" y reafirmó que sus explotaciones son realizadas "de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente".