A las 6:00 de la tarde anunciarán ganadores CPJ

Los resultados de las elecciones para escoger los jueces que pasaran a formar parte del Consejo del Poder Judicial, serán dado a conocer a las 6:00 de la tarde de este viernes, informó el presidente de la Comisión Electoral, juez Hugo Álvarez Valencia.
 
Alvarez Valencia dijo que el proceso se desarrolla con normalidad, transparencia, armonía y mucha alegría, “he visto jueces que nunca había visto y hay un gran deseo de ayudar  sus candidatos de su preferencia”.

Informó que la Suprema Corte de Justicia escogió a la magistrada Dulce María Rodríguez Goris como la juez que va a representar al máximo tribunal de justicia ante el Consejo   del Poder Judicial dominicano.

El magistrado explicó que en el proceso eleccionario se van a escoger a tres jueces para conformar el Consejo del Poder Judicial, uno de primera instancia, uno de paz y otro de corte, aclaró que el Consejo estará conformado por cinco miembros, y estará presidido por el presidente de la Suprema, doctor Jorge Subero Isa.

La comisión electoral recibió una impugnación en contra de la jueza Yuderka Villanueva, pero fue declarada inadmisible, porque la Ley no prevé las impugnaciones de un candidato.

La misma fue presentada por el abogado Tomás Castro alegando violaciones al Código de Ètica y que la magistrada actúa en defensa de su padre, frente a acciones en contra de sus empresas.

El comité electoral alegó que no se prevé ningún mecanismo de impugnación previa a las elecciones, sino después del proceso de votación y que quienes tienen derecho a ello son los jueces.

Asimismo, que la impugnación del abogado carece de legitimación por falta de derecho para actuar y carecer de derecho jurídicamente protegido. Tras la declaratoria de inadmisibilidad de la objeción comenzaron las votaciones que terminaran a las cinco de la tarde.

Expresó que a las 5:00 de la tarde se abrirán las urnas para iniciar el conteo de los votos, para saber cuántas personas votaron y cuántas no.

Los jueces de todo el país   iniciaron las votaciones a las 9:50 de la mañana.

El proceso eleccionario se inició con la votación de los miembros del comité electoral pertenecientes a las cortes de apelación, el juzgado de primera instancia y el juzgado de paz.

El presidente del comité electoral pidió excusas por el retraso y explicó que el mismo se debió a la presentación de una impugnación que el comité electoral tuvo que decidir.

Exhortó a los jueces a tener conciencia a la hora de ejercer el voto porque el consejo sustituirá todas las funciones que ejerce actualmente la Suprema Corte de Justicia, la cual solo podrá decidir jurisdiccionalmente.

Previamente la secretaria del comité electoral, Gervacia Valenzuela, explicó el procedimiento que se iba a seguir durante el proceso en el cual hay tres urnas para cada jurisdicción.

La misma fue presentada por el abogado Tomás Castro alegando violaciones al código de ética y que la magistrada actúa en defensa de su padre, frente a acciones en contra de sus empresas.

El comité electoral alegó que no se prevé ningún mecanismo de impugnación previa a las elecciones, sino después del proceso de votación y que quienes tienen derecho a ello son los jueces.

Asimismo, que la impugnación del abogado carece de legitimación por falta de derecho para actuar y carecer de derecho jurídicamente protegido. Tras la declaratoria de inadmisibilidad de la objeción comenzaron las votaciones que terminaran a las cinco de la tarde.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest