Insta gobierno ir en ayuda provincias por crecida lagos

BARAHONA.- El obispo de la diócesis de esta ciudad, Monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez clamó este miércoles al Gobierno acudir en auxilio de las provincias Independencia y Bahoruco por la crecida de los lagos Azuei y Enriquillo, donde varias localidades están anegadas y cientos de tareas y el ganado han resultado afectados.

El prelado dijo que hace unos días realizó un recorrido por ambas provincias donde pudo comprobar la situación  la situación desesperante de muchas familias que han perdido sus predios y su ganado.

El religioso dijo que el Lago Azuei ha seguido creciendo donde las oficinas de Aduanas en Jimaní, el agua esta a nivel del techo de la edificación, donde antes llegaba a las persianas.

Indicó que hay zonas de Jimaní que esta inundada de agua por el lago Azuei, donde la bomba del diputado Pablo Remigio Santana casi esta afectada.

Felipe Núñez manifestó que la parte de Boca de Cachón es la mas peligrosa, porque es la parte mas habitada de Jimaní, donde el agua pasa de un lado a otro de la carretera.

“Si se produce una semana de lluvia, Boca de Cachón va a quedar definitivamente inundada por el lago Enriquillo”, expuso al ser entrevistado en el programa “Impacto Mañanero”, de radio Enriquillo que se transmite de lunes a viernes de 7:30 a 9:30 de la mañana.

El religioso dijo que más de 100 tareas mil  agrícolas han sido anegadas, las cuales eran el medio de producción del miles de personas.

Indicó que el 19 de marzo del 2009, el Presidente Leonel Fernández visitó a esa zona donde prometió resolver la situación, “pero no se ha resulto nada aun donde todas esas personas tiene sus terrenos inundados”.

Manifestó que poblaciones como Los Ríos, Las Clavellinas y otras de Independencia viven la misma situación de inundación de predios, donde el lago por su crecida se ha extendido a toda esa zona.

Felipe Núñez dijo que el no ha recibido ninguna información técnica sobre esta situación, “pero si yo ha recibido la información del día a día que uno recibe, que en  asunto es del agua que recibe del río Yaque del Sur que le vierte el agua”.

“A la medida en que el río crece, lleva mas agua al Lago Enriquillo y aumenta su caudal y provoca mas inundaciones”, explicó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest