Interrogan alcaide La Victoria por muerte El Duro Motors

La comisión oficial que investiga la muerte del reo José Luis Montás (El Duro Motors), visió este lunes la cárcel de La Victoria, donde estaba recluido, donde se entrevistaron con el alcaide y el comandante del penal.

Según una fuente cercana a la comisión, los investigadores fueron al área de "Alaska" de La Victoria, donde requisaron cinco celdas; dentro de las que no estuvo incluida la que ocupaba el hoy occiso.

El alcaide Nicolás Fortunato y el comandante de la cárcel, coronel Reynoso fueron interrogados y acompañaron a los comisionados durante su recorrido.

La comisión llegó a La Victoria a las diez de la mañana de este lunes y su investigación se basó en indagar si El Duro Motors habría sido envenenado.

Según las voces que se escucharon en "Alaska", la comisión habría llegado a la conclusión de que en el caso hubo negligencia de las autoridades del penal.

Informaciones dan cuenta que Montás, condenado a 30 años de reclusión mayor por su vinculación a la matanza de siete colombianos en la comunidad Ojo de Agua, Paya, Baní, fue atendido por una doctora de apellido Berigüete.

La comisión que investiga la muerte de El Duro Motors está integrada por los fiscales del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo, magistrados Alejandro Moscoso Segarra y Perfecto Acosta, respectivamente, así como el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

Montás fue trasladado el lunes 7 de este mes aquejado de fiebre altas  y dolencias. Según versiones de familiares, El  Duro Motor llevaba dos meses reclamando atenciones de salud y pese a tener su seguro médico no fue llevado a un centro médico.

José Luis Montás murió en el Hospital Moscoso Puello a causa de dolencias por hepatitis.

El Duro Motors fue condenado a 30 años de prisión por su implicación en la matanza de siete colombianos en la comunidad ojo de Agua, Paya, Baní, el pasado cuatro de agosto del año 2008.

Entre los condenados a 30 años, por el mismo caso, figuran Edward Mayobanex Rodríguez Montero; Luís de Jesús Lara Martínez; Ricardo Guzmán Pérez; Miguel Peña Figuereo, Jorge Luís Chalas y Antonio Manuel Roche Pineda.

Asimismo, fueron condenados a 20 años los imputados Dennys Jairo Rodríguez Pérez, Yaneuris Manuel Calvo Tejeda, Andrés Tapia Blabuena y el nicaragüense Orín Clinton Gómez.

También recibieron una condena de 10 años de reclusión, Jesús Sánchez Piña y Scarlet Aristy Rosa, mientras los condenados a 5 y 3 años son Augusto Alberto Dannery Andujar; Marcos Fajardo y Andrés Berroa Mercedes, respectivamente.

Los imputados descargados son  Redy Manuel Encarnación; Girson Antonio González, Domingo Onésimo Marmolejos; Joaquín Pérez Féliz; Noe Martín Sterling Villalón y José Vinicio Simé Cisnero, por entender que el Ministerio Público no aportó elementos de pruebas que sustenten la acusación contra ellos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest