Roberto Salcedo compareció ante la Comisión Especial designada por el Senado para indagar la oposición de los propietarios de restaurantes y hoteles turísticos a la aplicación de nuevas tarifas de arbitrios municipales y la aplicación del impuesto predial.
Salcedo y funcionarios del Ayuntamiento del Distrito Nacional fueron entrevistados por el presidente de la Comisión Especial del Senado, senador Charlie Mariotti, quien prometió que la semana que viene rendirá un informe al Hemiciclo.
Los dueños de restaurantes y hoteles turísticos formalizaron ante la Cámara de Diputados que someta a Salcedo a un juicio político por la aprobación de parte de la Sala Capitular del Distrito Nacional de un impuesto predial por uso de suelo en la Capital y nuevas escalas en las tarifas de recogida de basura, que en la actualidad van de 50 pesos a 200 pesos mensuales.
Los empresarios turísticos y hoteleros alegan que el alcalde del Distrito Nacional violó la Constitución de la República, aún cuando estas disposiciones fueron aprobadas por el Concejo Municipal. El predial establece una escala por uso y mantenimiento de suelo en esta demarcación.
La ordenanza fija una tarifa del 2 por mil del valor de la propiedad, incluyendo el terreno. El ADN se fundamentó en la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios y en los artículos 51, 199 y 200 de la Constitución de la República.
El artículo 109 de la Ley 176-07 autoriza a los cabildos a dictar mediante Ordenanza las disposiciones para la regulación, imposición y ordenación de arbitrios, contribuciones y derechos de carácter económico para su demarcación territorial.
Ante las demandas de los hoteleros turísticos y propietarios de restaurantes que demandan la reconstrucción del Malecón de Santo Domingo, Salcedo expresó que contrario a otros países este sector no aporta arbitrios a la ciudad y sin embargo le hacen una serie de demandas al Cabildo de la Capital.
Expresó que se requiere de cuantiosos recursos para ejecutar las obras que el ADN tiene en carpeta para la Capital, e indicó que gran parte del presupuesto del Ayuntamiento se emplea en la recogida de la basura y en otros servicios municipales.
De su lado, el senador Charlie Mariotti informó que la comisión especial que preside rendirá su informe a más tardar la semana que viene, pero adelantó que un juicio político al alcalde Salcedo es una petición desproporcionada, acorde con lo que establece el artículo 83 de la Constitución de la República, que dispone ese tipo de procesos para los funcionarios que hayan cometido faltas graves.
Indicó que en el caso del alcalde de la Capital habría que tipificar si agenciarse recursos para el Cabildo constituye una falta grave. Consideró que en el caso actual lo que se trata es de una oposición de los hoteleros a recientes ordenanzas del ADN, situación que tendría que ser dilucidada en un Tribunal Contencioso Administrativo.