Barahona.- El centro cervecero Evert Spart, uno de los más visitados fue cerrado por alto volumen de su equipo de música.
El establecimiento comercial fue notificado por el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (Coba), en varias ocasiones.
El operativo fue encabezado por Michael Jiménez, director del Coba en la regional Sur, el teniente García Matos y un grupo de agentes policiales de aquí.
Haitianos destruyen fauna
Barahona.- Un grupo de indocumentados haitianos en aldeas pesqueras en Pedernales están destruyendo la fauna marina. Frank Olivero, dedicado a la fabricación de yolas en esa zona fronteriza hizo la denuncia.
Olivero indicó que esa situación se produce en Trudillé, Piticao, La Lazó y otras zonas de esa comunidad. Señaló que el Quimbú y otras especies están siendo trasladadas a Haití
Manifestó que las Nazas que los haitianos colocan están destruyendo las salgas del Mar. Olivero dijo que los indocumentados, además, usan chimchirros de arrastre en sus labores de pesca.
Condenan padre violó hija
Pedernales.- Un agricultor que violó a su hija de 13 años fue condenado a 20 años de prisión, por los jueces del Tribunal Colegiado de Primera Instancia de esta ciudad.
El sentenciado es Sucarno Pérez Hernández (Pía), quien violó los artículos 330 y 332-1 del Código Penal, los cuales castigan el incesto.
Además de los 20 años de reclusión, Pérez Hernández fue condenado al pago de una multa de 100 mil pesos. La violación fue cometida por el imputado el 15 de enero del pasado año, y la abuela de la menor se querelló en su contra.
A prisión obrero hirió otro
Barahona.- Los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de aquí condenaron a un obrero a 15 años de reclusión por robo y provocarle heridas a un comerciante.
El condenado es Abrián Antonio Terrero Pérez (El Tuerto), quien fue encontrado culpable de violar los artículos 266, 267, 381 y 386 del Código Penal.
El robo, golpes y heridas fueron en perjuicio del señor Domingo Mateo Alcántara, quien fue despojado de 250 mil pesos. Además del dinero, el comerciante Mateo Alcántara fue despojado de su negocio de tarjetas de llamadas.
Coerción para involucrados en asesinato
Barahona.- El juez del Juzgado de la Instrucción en Atención Permanente de este distrito judicial aplicó tres meses de prisión a dos personas involucradas en el asesinato de un balazo a un cabo del Ejército, el pasado martes.
El magistrado Rafael Leonidas Féliz y Féliz impuso la medida de coerción a los imputados Yeison Pérez Escanio o Keison Pineda Pérez y la joven Maritza Feliz Castillo.
Los dos están involucrados en la muerte del militar, Manuel Emilio Leger Acosta, quien era trompetista de la Banda de Música de la Quinta Brigada de Infantería del Ejército.
Mueren dos en accidente
Jimaní.- Dos personas murieron e igual cantidad resultó herida al producirse en Postrer Río una coalición entre dos motocicletas, conducidas por los fallecidos.
Los muertos son Wilfrido Duval Amador (Gringo), de 30 años y Máximo Medina Vargas, de 29, quienes expiraron cuando eran asistidos en el hospital de esa localidad.
Mientras que los heridos son Rey Olver Batista, de 23 años y Raulin Méndez Sierra, de 44, quienes recibieron las primeras atenciones medicas en el hospital de Postrer Río y referidos al Jaime Mota en Barahona.
El Cerro marcha por caminos vecinales
Neyba.- Miles de personas de Cerro al Medio marcharon por las calles de esta ciudad, en demanda de la construcción de cinco kilómetros de caminos vecinales y otras reivindicaciones.
Los manifestantes reclaman además la construcción de la verja perimetral del centro de estudios de esa comunidad.
El profesor Elifervo Herasme dijo que la caminata pacífica que realizaron es para que se escuche el llamado que mantienen desde el 1990, solicitando que se asfalten las calles de los barrios La Cancha, Ojeda y Los Girasoles.
Cierran fábrica de perfumes
Barahona.- Una empresa dedicada a la extracción de la materia prima para preparar perfumes utilizando el árbol Guaconejo en Cabral fue cerrada por el Ministerio de Medio Ambiente.
La clausura de Medio Ambiente fue por sobre pasar la capacidad de operación de la especie en la fabrica.
Miguel Melo Beltré dijo que la fábrica Dominican Aron SRL ha estado trabajando sobre la autorización del Ministerio Ambiental que van en el orden de cinco metros de material semanal.