Tegucigalpa.- Honduras y EE.UU. suscribieron hoy un acuerdo de cooperación por 82,7 millones de dólares para el apoyo de pequeños agricultores, Gobiernos locales y la creación de oportunidades económicas en zonas pobres del país centroamericano.
El acuerdo, que tendrá una duración de cinco años, lo suscribieron el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y el embajador de Estados Unidos en Tegucigalpa, Hugo Llorens, en la comunidad de La Campa, departamento occidental de Lempira.
Los recursos se invertirán en un programa de apoyo a pequeños agricultores, comunidades, Gobiernos locales y el sector privado para crear oportunidades económicas entre las poblaciones más vulnerables de Honduras, indicó en un comunicado la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.
El programa creará oportunidades económicas mediante el desarrollo de mercados para bienes y servicios.
Los objetivos del proyecto son incrementar la diversificación agrícola, la promoción de negocios pequeños relacionados con la agricultura, crear oportunidades en el sector ambiental para apoyar el manejo y protección de los recursos naturales, y nuevas oportunidades de crecimiento económico mediante el turismo rural.
También se potenciarán proyectos de energía renovable a pequeña escala que no está incluida en la red nacional de electricidad, en comunidades rurales hondureñas.
El embajador Llorens dijo a periodistas que el acuerdo se enmarca en un programa de desarrollo económico para apoyar a pequeños agricultores y que el beneficio se extenderá a los departamentos de Copán y Santa Bárbara, también en el occidente de Honduras, donde hay muchas comunidades en pobreza extrema.