Acusan al PLD por aumento en productos agrícolas

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), atribuyó este jueves al gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PLD) los aumentos en los precios de los alimentos y materia prima de origen agropecuario.

Al tiempo que reconocieron, que los alientos han aumentado mundial mente pero el gobierno del PLD ha descuidado el campo y no ha buscado alternativa para resolver las alzas.

En rueda de prensa celebrada en la casa nacional, Arturo   Martínez Moya presidente de la comisión, manifestó que los consumidores dominicanos están recibiendo el impacto de la inflación que viene del exterior, en carecida por el costo interno derivado de una mafia institucional, que otorga permisos de  exportación a cambio de millonarias comisiones.

En ese sentido Martínez Moya dijo que el gobierno sabe  lo que ocurre pero no hace nada porque es el culpable de esa situación “el gobierno tienen conocimiento de las comisiones que se buscan sus funcionarios, con las ventas de cuotas  y permisos para importar y producir alimentos".

Lo que aseguran suman  más de RD$ 5 millones al año, atribuyen al modelo equivoca del gobierno  permitir la corrupción sin castigar a nadie. Expresó que hay muchas familias que han dejaron la escala social para sumarse a la pobreza extrema y los de clase media pasaron a pobres.

Mientras la pobreza latinoamericana promedio es de 32% en el 2010, en la Republica Dominicana termino alrededor del 44%, parecida a la de América Latina en la época de los 90.

Indico que mientras aumentan los bienes de consumo diario como  arroz, carne, carne, leche, pan, plátano, ajó, combustibles, tarifa energética y combustible, entre otros,  el gobierno responde con burlas  publicando  encuestas que minimizan  los precios de la canasta básica familiar.

Ante la situación el partido blanco advierte, que la paciencia del pueblo dominicano tiene un límite y su ira y desesperación se expande como pólvora en todo el país. No obstante asegura que el PRD no  es  promotor de las protesta, pero que el gobierno no le deja otra alternativa a la población.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest