El presidente de la Asociación Nacional de Detallista de Combustibles (ANADEGAS), Rafael Polanco, afirmó que el Consejo Directivo se encuentra en sección permanente en procura de ejecutar las acciones dinámicas aprobadas por la Asamblea Nacional del 2 de febrero concerniente a la visita que realizaran los miembros de esa entidad este miércoles al Ministerio de Industria y Comercio.
El gremialista afirmó que si el gobierno no cumple con una serie de acuerdos, todas las estaciones de expendio de combustibles paralizarán sus ventas el domingo 13 de febrero.
Polanco expreso que los 456 miembros de Anadegas, junto a sus familiares y empleados, se aglutinarán para reclamar ante el Ministro de Industria y Comercio el cumplimiento de las leyes, reglamentos y resoluciones que regulan el mercado de los hidrocarburos.
Recordó que cuando José Ramón Fadul asumió en agosto del 2008 el cargo de Secretario, se comprometió a dar continuidad a los trabajos de su antecesor y hacer cumplir las leyes y mantener el dialogo con los actores del mercado, situación que dicta de la realidad.
"Si vemos, en diciembre 2008 violó el cumplimiento de la aplicación de la resolución 73-08 ordenada por el presidente doctor Leonel Fernández Reyna estableciendo un margen del 10% al precio de compra del detallista como mecanismo de compensación al continuo aumento de costos de operación de una Estación de Servicios, garantizando la estabilidad del sector y el suministro estable de los combustibles", precisó Polanco.
En ese mismo orden, expresó que se ha estado manipulando el reglamento de la aplicación de la ley 112-00, por parte el Ministro, en lo referente al precio de paridad de importación, conllevando a que la población este comprando gasolinas de 45 a 49 peso y gasoil de 32 a 38 más de lo que debería ser.