Willie Colón: “Que rico sentir el calor de la isla»

El veterano salsero y El Torito se mantienen hasta la madrugada cantando en la discoteca Forty Forty

Masvip estuvo presente en el junte histórico de Héctor Acosta y la historia a un viviente de la salsa  Willie Colón, dando paso a la inauguración  de la empresa Thirty Forty Four Entertaiment, dirigida por Miguel Paredes con la presencia de David Ortiz, propietario de la discoteca Forty Forty.

El Torito fue el encargado de abrir la noche cargado de energía y buen merengue donde interpreto lo mejor de su repertorio cantando “Enamorado” “La Noche” tema nominado a los premios Casandra como merengue del año y lo mejor de sus bachatas y rancheras.

En su lista de canciones bailables –que incluyó dos bachatas- tampoco faltó el popurrí de clásicos de los años 80’s, una pegajosa colección de éxitos, popularizados por varias agrupaciones musicales de la época dorada del merengue en los años 80’s, que incluye “María Cristina” -del Conjunto Quisqueya-, “Margarita” -de Sandy Reyes-, “Tus 20 años” -de Vicente Pacheco- y “Las Indias de Baní”, del “Caballo mayor” Johnny Ventura.

Con júbilo y gran algarabía fue recibido el invitado especial de la noche Don Willie Colon interpretando lo mejor de su repertorio  con la misma voz melodiosa de siempre al lado de su eterno amigo el saxofón, llevando magistralmente el sonido de este instrumento  y la calidad de su interpretación.

Con “Che che Colé” Colón inició una descarga de 15 joyas del cancionero tropical que lo ha llevado a la cima de la popularidad a nivel internacional.

“Barrunto”, una composición del eterno Tite Curet Alonso, “Te conozco”, de Héctor Lavoe, y “Calle luna, calle sol” estremecieron el lugar, apoyadas con el magistral acompañamiento musical de una envidiable orquesta.

Vestido impecable con traje gris, el salsero de origen puertorriqueño también incluyó para la ocasión “Idilio” y “Gitana”, antes de dar pasó a un set de canciones en memoria de la leyenda de la música latina, Héctor Lavoe.

“No está físicamente, pero sus canciones lo han eternizado. Suena más que cualquier artista de estos tiempos, como Marc Anthony o Gilberto Santa Rosa”, dijo para dar paso a clásicos como “Periódico de ayer”, “El todo poderoso”, “El cantante”, “El Gran varón”, “Todo tiene su final”, “Oh, qué será?, “Sin poderte hablar “, “Amor verdadero” y “Casanova”, con la que finalizó con broche de oro pasada las cuatro de la madrugada del domingo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *