Diferentes organizaciones populares unidas en el “Bloque Contra el Engaño y por la Rebaja de los Combustibles” se congregaron este martes frente a la explanada frontal del Congreso Nacional para exigir la modificación de la ley de hidrocarburo.
La vigilia inició a las 9:30 de la mañana de este martes frente a la explanada frontal del Congreso Nacional, donde los manifestantes exigieron a los congresista la modificación de la ley 112 de Hidrocarburo y, en rechazo a que se apruebe un nuevo impuesto de un pesos a los combustibles para beneficiar a un sector del transporte a llegado al gobierno.
Los organizadores de la vigilia indicaron que se realizó con la finalidad de recordar a los congresistas y a la ciudadanía que el incremento en los precios de los combustibles afectan directamente en los costos de los productos básicos de la canasta familiar.
Las organizaciones que conforman el Bloque sostuvieron que la protesta pacifica frente al Congreso Nacional, es con el objetivo de despertar a la población para que exijan a sus representantes en el Congreso Nacional, legislar a favor de la sociedad en sentido general y no para un “grupito” , ya que desde el palacio se fomenta esa practica antipopular.
Expresaron que la actividad tiene como finalidad solicitar al Congreso Nacional la interpelación del Ministro de industria y Comercio (MIC) para que explique al pueblo dominicano los motivos y las circunstancias, porque razón se les asignan millones de barriles de petróleo del convenio de Petrocaribe a empresarios en detrimento del aparato productivo nacional y el campo.
Manifestaron que tienen un compromiso de hacer cumplir con el protocólogo del acuerdo de Petrocaribe y, que realizaran cada mes, una protesta o vigilia frente al Congreso nacional si no son atendidas sus demandas de modificar la Ley 112 de hidrocarburo.
Igualmente, revelaron que han iniciado una masiva actividad propagandística en las distintas comunidades del país con la distribución de volantes y afiches orientando al pueblo sobre el agravamiento de la difícil situación económica sino se modifica la ley 112 de hidrocarburo y el incumplimiento del protocólogo del acuerdo de Petrocaribe.
Las organizaciones populares y de transportes que se congregaron frente al Congreso Nacional, se encuentran: el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Fuerza Juvenil Dominicana (FJD), Foro Social Alternativo (FSA), Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), JUNTAPO, FENAMOTO, CNTU, COPADEBA entre otras organizaciones.