El coordinador nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Víctor Bretón, estableció hoy que continuarán las protestas, al tiempo de evaluar como exitosas las movilizaciones y paros que se han desarrollado en varias provincias del país.
Dijo que a partir de hoy Bonao estará paralizado por 48 horas, mientras que el municipio de Moca lo estará mañana, desde las 6:00 a.m., atendiendo a un llamado a huelga por 24 horas convocado por las organizaciones comunitarias de dicha provincia, conjuntamente con el Falpo.
Asimismo, informó que marcharán en San Francisco de Macorís, el próximo viernes y continuarán estimulando caminatas y cacerolazos en barrios de Santiago y otras ciudades.
Informó que las movilizaciones y paros continuarán profundizándose, pues el gobierno no ha dejado otra opción al pueblo, ya que conduce la economía del país sólo para favorecer a un pequeño grupo de grandes empresarios allegados al gobierno, mientras castiga a la mayoría de la población con una ola de aumentos injustificados, como es el caso de los combustibles, cuyos precios no reflejan la realidad de los mercados internacionales.
Bretón denunció, además, que el gobierno usará los fondos de la seguridad social para cubrir sus déficits, como ha usado más de 1800 millones de dólares de los acuerdos de Petrocaribe, los cuales deberían estar depositados en un fondo para diversas iniciativas sociales y económicas a implementarse de mutuo acuerdo con Venezuela. Llamó al gobierno de Venezuela a intervenir para que los propósitos para los cuales fue creado Petrocaribe no sigan siendo distorsionados por el gobierno dominicano, lo que pudiera convertir a ese hermoso proyecto de solidaridad en un fracaso y en un factor de endeudamiento externo, sin resultados tangibles beneficiosos para el pueblo, como es la aspiración del Presidente Hugo Chávez.
El joven abogado, que lidera el Falpo, afirma que grupos mafiosos vinculados al gobierno están amasando inmensas fortunas con el negocio de los combustibles, vendiendo el petróleo venezolano a precios del mercado norteamericano, a pesar de que se sabe que los combustibles de la hermana nación latinoamericana son más baratos.
Víctor Bretón estableció que Frente Amplio de Lucha Popular –Falpo-, junto al Bloque de Organizaciones por la rebaja de los combustibles, profundizarán las iniciativas por la modificación de la ley de hidrocarburos a fin de que los precios de los derivados del petróleo se manejen en forma transparente. En este sentido informó que estarán realizando vigilias y otras actividades de protesta frente al Congreso de la República, las cuales se inician esta misma mañana.
De otra parte, Víctor Bretón denunció que existen planes para criminalizar la protesta y encarcelar a dirigentes populares. Dijo que procesos judiciales seguidos a varios dirigentes populares, en los que se ha fabricado casos criminales para inculparlos y condenarlos, no pararán la protesta y serán derrotados en los escenarios judiciales. Así mismo denunció la represión desatada en los pueblos en lucha y las amenazas y agresiones que elementos de la Policía están implementando en Bonao y otras localidades, como es el caso del dirigente del Falpo Cheo Mateo, quien fue chocado por una patrulla del Servicio Secreto, mientras se desplazaba en una motocicleta en la ciudad de Bonao.
Finalmente, el vocero del Falpo llamó al jefe de la Policía a no incorporar la violencia a las protestas, que hasta ahora se han desarrollado en forma cívica y pacífica. Dijo que las agresiones policiales a los pobladores constituyen un factor provocador que pudiera “incendiar la pradera”. Llamó a los funcionarios del gobierno a mantener la calma y a contribuir con el proceso de cualificación de la protesta social que se está desarrollando en el país, para lo cual es necesario que pongan el oído en el clamor del pueblo y ofrezcan soluciones verdaderas a los problemas.