Se reúne comisión ventanilla única de inversión CEI-RD

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), celebró la segunda reunión de la Comisión encargada de realizar todos los trabajos para el desarrollo del proyecto de creación de la Ventanilla Única de Inversión, creada mediante el Decreto No. 634-10.

Dicha Comisión resolvió que el primer sector que abarcara la Ventanilla Única de Inversión será el de la “construcción”, la cual deberá estar operando para el próximo 27 de febrero.

Sobre el particular el director del CEI-RD, Eddy Martinez Manzueta dijo al mismo tiempo, que la comisión continuará trabajando en los otros sectores, tales como turismo y telecomunicaciones, en lo que respecta al levantamiento de información de todos los procesos y flujograma correspondiente a cada sector; por lo que paulatinamente se irán incorporando diferentes sectores a esta Ventanilla.

En el mes de noviembre del 2010, el Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna, promulgó el Decreto No. 634-10, declarando de interés nacional la creación de esta ventanilla, a fin de centralizar los trámites y documentaciones relacionadas con los procesos de solicitud de permisos, licencias y certificaciones ante las entidades gubernamentales correspondientes.

Martínez Manzueta sostuvo que la Ventanilla Única de Inversión (VUI) proporcionará a la República Dominicana una de las herramientas más avanzadas en lo que se refiere al tema de inversión, insertando a nuestro país en un área más competitiva tanto a nivel regional como a nivel mundial.

Añade también que todos los miembros presentes reiteraron su compromiso en brindar la mayor colaboración posible, aunando esfuerzos entre todos los sectores a fin de cumplir con el mandato del Presidente de la República en la creación y funcionamiento de esta ventanilla.

En la citada reunión participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación (Optic), el Banco Nacional de la Vivienda y la Producción (BNV); y del sector privado la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti), y la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest