Implementan Sistema de Evaluación de Desempeño

La Superintendencia de Bancos instauró un Sistema de Evaluación de Desempeño dirigido a medir de manera objetiva la ejecución de cada uno de sus empleados.
 
El Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, explicó que la iniciativa está acorde con la declaración por parte del Presidente Leonel Fernández del 2011 como “Año por la Transparencia y el Fortalecimiento Institucional” y propiciará  que en lo adelante todas las decisiones relativas al personal sean tomadas sobre base  documentada en el sistema.
 
NG Cortiñas refirió que la medida está adscrita al Cuarto Pilar de la presente gestión, que consiste en Fortalecer la Capacidad Operativa para Mejorar los Procesos Internos en la Superintendencia de Bancos. Los otros tres Pilares son: Fortalecimiento de la Supervisión; Mejorar la Protección a los Usuarios; y Fortalecimiento de la Imagen Institucional.
 
Indicó, que el Sistema de Evaluación de Desempeño comenzó a regir todos los movimientos referentes a promociones, reajustes, reconocimientos y planes de carrera en la institución supervisora del Sistema Financiero.
 
El Superintendente de Bancos dijo que esta herramienta de Evaluación de Desempeño aplicada a los servidores va en beneficio de la transparencia en la gestión de los recursos humanos de la entidad.
 
La metodología de Evaluación de Desempeño es implementada bajo la responsabilidad del Departamento de Gestión Humana de la Superintendencia de Bancos que dirige la licenciada Diana Rodríguez de Álvarez y como contraparte externa participa la consultora Margarita Morel de Lama, experta especializada en manejo organizacional.
 
La ejecución del proyecto comenzó en agosto de 2009 y a la fecha se ha cumplido en su totalidad con los cronogramas establecidos. Abarca al universo de servidores de la institución, es decir, autoridades, funcionarios, técnicos y empleados.
 
Para la aplicación se conformó un comité especial integrado por 8 directores departamentales y luego se procedió a entrenar a los supervisores en el manejo del nuevo proceso.
 
Posteriormente, se realizó una difusión verticalizada, que culminó con una conferencia informativa dirigida a todo el personal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *