Duarte Canaán cree Policía protege por muerte coronel

El abogado criminalista Pedro José Duarte Canaán sostiene la teoría de que el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, está protegiendo a oficiales y subalternos de esa institución por el asesinato del teniente coronel, Virgilio Casilla Minaya.

Aseguró que le jefe policial, primero le dijo a la población que existían oficiales y alistados activos y en retiros que están siendo investigados y que de buenas a primera cambió el panorama de las esa versiones.

El jurista duda de que las personas que se han entregado sean los responsables de ese horrendo asesinato.

Duarte Canaán vertió esas opiniones al ser entrevistado en el programa de investigación policial y judicial “Tras las Huelas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel y que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV por el sistema de cable y 69 de UHF.

Dijo que ese oficial tenía varios expedientes en contra de altos oficiales de la Policía a los que investigaba por la comisión de hechos delictivos dentro de la Policía, lo que indica que lo más certero es que lo hayan mandado a asesinar de la misma Policía.
“Pero eso da vergüenza, el jefe de policía que tiene la República Dominicana, que no tiene la capacidad y que le está mintiendo a la familia del coronel malogrado y a toda la población”, externó el abogado penalista.

Sostuvo que las investigaciones la dirige una banda de música de 12 músicos, pero sin director, porque el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez, dice una versión, el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta dice otra y el jefe de la Policía por su lado, le ha dado múltiples versiones a la población.

El también decano de la escuela de derecho de la Universidad del Caribe, dijo que si él fuera el procurador, el jefe de la Policía no hablara ni media palabra por que él –el jefe de la Policía- no está para dar detalles sobre ninguna investigación.

Eso es un desastre lo que está ocurriendo con las investigaciones de un oficial ejemplar como lo era el profesor Casilla Minaya. Sostuvo que la policía ha perdido la confianza de población dominicana, por esas barrabasadas que comenten los jefes de la institución.

La familia del coronel asesinado tiene que tener mucho cuidado por un crimen se lleva otro, es decir, que en dos o tres semanas ya ese crimen no se escucha, y entonces todo pasa sin pena ni gloria.

Advirtió también que hay que proteger a esa personas que se han entregado por cuando viene a ver los mandan a matar para que las investigaciones no lleguen a final feliz.

Por otro lado, Duarte Canaán, expresó su oposición que se crea en el país una ley para castigar el sicariato.

Dijo que el tipo penal de sicariato no existe, que lo que existe el actores intelectuales y materiales y que eso si está tipificado en el código penal dominicano.

Me da pena que el Colegio de Abogados, envíe un ante proyecto de ley buscando castigar el sicariato, pero sobre todo un proyecto de lay mal sustentado, por liga lo penal con lo procesal penal.

Asimismo, se opuso al cúmulo de penas en el país. Aquí lo único que hay que hacer es fortalecer y cumplir con las leyes existentes que castigan con 30 años de reclusión mayor, y que nunca son cumplidas en el país.

El doctor Duarte Canaán hizo la pronunciaciones sobre la muerte del coronel, luego de presenciar un reportaje de forma y de fondo que se transmitió en el referido programa de investigación “Tras las Huellas”

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *