Ciudad del Vaticano.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presidirá el 3 de marzo en Bogotá el primer foro en honor de Juan Pablo II, con motivo de su beatificación el próximo 1 de mayo y de la visita que realizó hace 25 años el Pontífice a Colombia, informó a Efe la embajada colombiana ante la Santa Sede.
"Será un encuentro académico en el que participarán representantes de seis universidades de Bogotá y fundaciones sociales para recordar la huella de Juan Pablo II en Colombia, en aspectos fundamentales como la dignidad del ser humano, la familia, la educación, la juventud, la justicia y la comunicación, entre otros temas", dijo a Efe el embajador, César Mauricio Velásquez.
El foro está organizado por la legación colombiana ante la Santa Sede y en el mismo también participará el ex presidente de Colombia Belisario Betancour, quien el 1 de julio de 1985 recibió a Juan Pablo II en Bogotá.
El Papa Wojtyla (1920-2005) visitó Colombia del 1 al 7 de julio de 1986 y en esos siete días recorrió Bogotá, Chiquinquirá, Cali, Tumaco, Popayán, Pereira, Chinchiná (Rionegro), Medellín (Palanquero), Armero, Lérida, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla.
La beatificación de Juan Pablo II y la conmemoración de los 25 años de su visita a Colombia propicia que muchos colombianos envíen en estos días correos electrónicos a la Embajada ante la Santa Sede, expresando su admiración, recordando la estancia y contando situaciones personales.
Así un joven aseguró en su correo que el día en que llegó Juan Pablo II a Colombia comenzó a caminar, una periodista recordó que durante la visita se redujeron los indicadores de violencia en el país y que hasta las guerrillas de la época decretaron una tregua de siete días.
Otras personas narran que gracias a su visita volvieron a la santa Misa y a la confesión.
Sobre la inminente beatificación del papa polaco, en las misivas expresaron la alegría y algunos subrayaron que Juan Pablo II luchó por imitar a Cristo y por ello se entregó hasta el último minuto de vida.
"Es ejemplo de lealtad, fortaleza y alegría. Es un grande de todas las ciencias sociales. Un fiel servidor que nunca dejó de ser sacerdote ejemplar", escribió otro colombiano en el correo.
En otro "email" un colombiano señala que quienes pretenden "torpedear o poner en duda" la beatificación desconoce la vida de Juan Pablo II y asegura que Karol Wojtyla fue "precisamente" el primero que censuró y condenó todos los "malos comportamiento" dentro de la Iglesia, en referencia a los casos de clérigos pederastas.
En esos mensajes se subraya que Juan Pablo II "nunca guardó silencio" y que junto con Benedicto XVI inició "la purificación" de la Iglesia. EFE