Al menos tres muertos en los disturbios en el centro El Cairo

Al menos tres personas murieron este viernes en los enfrentamientos entre policías y manifestantes registrados en el centro de esta capital, informaron fuentes de los servicios de seguridad.

Los fallecidos son tres civiles que participaban en una protesta cerca del Museo de Egipto, próximo a la plaza Tahrir, epicentro de las manifestaciones políticas de los últimos días y que está cercada por la policía, según las fuentes.

Las víctimas perecieron supuestamente por haber recibido a corta distancia disparos con balas de goma, informaron las mismas fuentes.

Estas protestas, que se están extendiendo desde este mediodía en muchos lugares del país, incluida la ciudad turística de Luxor, en el sur de Egipto, tienen como objetivo forzar la salida del presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981.

En El Cairo, miles de personas, congregadas desde distintos puntos, están intentando asaltar la plaza Tahrir (plaza de la Liberación), y en su marcha están enfrentándose a golpes y pedradas con la policía, que está utilizando balas de goma y bombas de humo.

Mientras tanto, las autoridades egipcias han retenido al dirigente de la oposición egipcia y premio Nobel de la paz Mohamed ElBaradei, según informó este viernes Al Jazeera. La cadena informa de que ElBaradei fue retenido junto a otro opositor, Osama Gazali.

Además, la Policía ha detenido a cuatro periodistas franceses, según informó el Ministerio galo de Asuntos Exteriores. Asimismo, las fuerzas de seguridad han atacado y golpeado a informadores de la BBC y Al Jazeera en El Cairo, según el diario británico The Guardian. La cadena de televisión Al Arabiya ha asegurado que sus informadores y cámaras han sido agredidos.

Por otra parte, un grupo de manifestantes han atacado la sede del Partido Nacional Democrático (PND), la formación del presidente Hosni Mubarak, en Ismailiya (al este de El Cairo), según la redacción de la BBC en árabe.

La oposición egipcia había convocado a la población para que se lanzase a las calles después de las oraciones de este mediodía y el Movimiento 6 de Abril esperaba que este viernes fuese el "de la ira y la libertad".

Durante los enfrentamientos, los manifestantes han detenido temporalmente las protestas y han iniciado espontáneamente una serie de rezos simultáneos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *