Demandan Gobierno disponga rebaja en los combustibles

ecenas de transportistas, amas de casa, obreros y chiriperos, entre otros, afiliados a diversas organizaciones se concentraron en la mañana de hoy en el parque Independencia de esta capital en demanda de que el Gobierno disponga la rebaja en los precios de los combustibles en beneficio de los sectores más pobres del país, usuarios del transporte público de pasajeros y del gas propano para preparar sus alimentos.

Los manifestantes, pertenecientes al Foro Social Alternativo, la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Federación Nacional de Motoconchistas (FENAMOTO), JUNTAPO, Coordinadora de Mujeres Transportistas y Comunitarias, Mujeres de la Cañada de Guajimía, Coordinadora de Juntas de Vecinos de la Zona Norte, entre otras, se reunieron frente la puerta del Parque Independencia de la av. Bolívar, del Distrito Nacional.

Como voceros participaron Fidel Santana, del Foro Social Alternativo; Antonio Brito Rodríguez, vicepresidente de FENATRANO; Oscar Almánzar, de FENAMOTO y Ramón Pérez Figueres, de la CNTU, quienes explicaron la necesidad de que el Gobierno disponga una reducción en los precios de los combustibles, debido a que esas alzas redundan en perjuicio de los sectores más carenciados de la nación.

Sostuvieron que la acción de hoy en el parque Independencia, donde se repartieron miles de volantes explicando a la población por qué el Gobierno abusa al disponer las dos últimas alzas en el precio del gas propano, que se encuentra a 92 pesos el galón, así como en las gasolinas que se encuentran por encima de los 170 pesos la regular y la Premium.

Exhortaron a la población a sumarse a los procesos de lucha que se desarrollan en distintas regiones del país y anunciaron que para mañana se llevará a cabo una visita masiva a la embajada de Venezuela a entregar un documento, dando a conocer el mal uso que ha dado el Gobierno a los combustibles que esa nación facilita a la República Dominicana a través de Petrocaribe.

Los dirigentes populares y de transporte sustentaron que ese programa, que fue puesto en marcha por el presidente Hugo Chávez, sólo ha servido para beneficiar a los sectores económicamente poderosos del país, a funcionarios del Gobierno y a extranjeros asentados en nuestra nación que incluso son enemigos del mandatario venezolano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *