Invertirá US$45MM en rehabilitar parques de generación

El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Víctor Ventura, informó que la empresa invertirá US$45 millones este año en la reparación y cambio de importantes equipos de las principales centrales.

Dijo que el objetivo es aumentar la producción hidroeléctrica y contribuir  con el abastecimiento del  sistema eléctrico nacional. Siendo su principal  prioridad   la recuperación de 102 Mw  del complejo Higüey-Aguacate.

Entre las centrales  que serán intervenidas con reparaciones  y un programa de  mantenimientos mayores en las aéreas eléctricas, hidráulicas y mecánicas, a fin de aumentar su capacidad de producción    figuran: la central Tavera, la presa  y unidad generadora de Rincón, Valdesia y Las Damas

Asimismo el plan incluye las  centrales: Sabaneta, Jimenoa, Angostura, Sabana Yegua, Río Blanco, entre otras.

Ventura se expresó en estos términos al pronunciar una conferencia con el titulo Agua e Hidroelectricidad como Mecanismo de desarrollo de RD,  en el marco de la celebración del 48 aniversario del CODIA, en la cual calificó de positivo para el presente y futuro del país la construcción de presas, el incremento de la producción de energía hidroeléctrica y el abastecimiento de agua para uso humano y la seguridad alimentaria  a través del apoyo a la agricultura.  Adicionalmente estos complejos ofrecen otros beneficios como el control de avenidas de los ríos, pesca, turismo, deportes acuáticos, etc.

A la conferencia asistieron los miembros de la Junta Directiva nacional del CODIA, los presidentes regionales,  los dirigentes de los núcleos del gremio, funcionarios de EGEHID, parte de la membrecía activa de gremio, así como personas interesadas en el tema.

Ventura asimismo informo que EGEHID ahorró al país US$240 millones en el año 2010, cuando aportó al  sistema eléctrico nacional 1,409.7 Giga vatios horas (Gwh),  equivalentes a 3 millones 160 mil barriles de petróleo, que a los precios promedios del año representó un  importante ahorro para la nación , con lo cual evitó   incurrir en importaciones de combustibles.

Al mismo tiempo, EGEHID  presentó ante los organismos internacionales, el proyecto Palomino primer  proyecto nacional de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) que evitará  el vertido a la atmósfera de 132,595 toneladas de Co2/ año, totalizando del 2012 al 2021,  la cantidad de 1, 325,945 toneladas de Co2 (Dióxido de Carbono). Y con ello contribuir a reducir la emisión de gas de efectos invernadero.

Para el  año 2011, el funcionario informó que EGEHID tiene por meta facturar RD$5,005 millones, equivalentes a unos US$134 millones a los  agentes  que integran el sistema eléctrico nacional, y una generación proyectada de 1,200 Giga vatios horas.

Ventura agregó que este año fueron plantados un millón 200 mil árboles en las cuencas de los ríos Nizao y Yaque del Norte, en Palomino, Boba y Mao.  También  han sido diplomadas 344  personas en educación ambiental en esas aéreas, con la finalidad de sensibilizar y crear conciencia sobre el cuidado y uso racional de los recursos naturales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *