Vacuna contra malaria muestra protección largo plazo

Londres.- Una vacuna experimental contra la malaria de GlaxoSmithKline brindó a niños africanos una protección duradera, aunque su efectividad disminuye levemente con el tiempo, señalaron los datos de un ensayo publicado el viernes.

Científicos que realizaron un ensayo en etapa intermedia en el Instituto de Investigación Médica de Kenia dijeron que los datos que muestran que la inyección ofrece un 46 por ciento de proteción durante 15 meses implican que tiene "esperanzas como una posible intervención en salud pública contra la malaria infantil en los países con malaria endémica".

La malaria o paludismo es una enfermedad infecciosa que se expande a través de los mosquitos y amenaza a hasta la mitad de la población mundial. La mayoría de sus víctimas son niños menores de 5 años que viven en países pobres de la región de Africa subsahariana.

El último informe sobre malaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que en la década pasada se ha logrado cierto avance contra la enfermedad, ya que las muertes se habrían reducido a 781.000 en el 2009, desde casi 1 millón en el 2000.

Ahora se están llevando a cabo los ensayos finales de la vacuna de Glaxo, conocida como RTS,S o Mosquirix, sobre 16.000 niños de siete países africanos. La etapa de colocación de las inmunizaciones terminará el mes que viene.

Si los datos muestran que la vacuna es efectiva, podría tener licencia y estar disponible comercialmente en el 2015. El estudio en estadio intermedio, efectuado entre marzo del 2007 y octubre del 2008, incluyó a 894 niños mayores de 5 meses de Kenia y Tanzania.

Hallazgos preliminares publicados en el 2008 indicaban que la vacuna brindaba un 53 por ciento de protección contra la malaria por al menos ocho meses, pero los investigadores dirigidos por Ally Olotu, del instituto en Kilifi, Kenia, querían ver si esa protección duraría por más tiempo.

Los resultados publicados en la revista médica The Lancet señalan que después de 15 meses de seguimiento, la eficacia de la vacuna no disminuye demasiado y que los niños vacunados aun son un 46 por ciento menos propensos a infectarse con malaria que aquellos sin inmunizar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest