Un nuevo capítulo de la novela de la inauguración y la puesta en funcionamiento del Centro Regional Universitario Oeste (CURO), en San Juan de la Maguana, de la UASD), fue dado a conocer cuando el recto de esa academia recibió las llaves del recinto.
Franklin García Fermín, rector de la UASD, recibió las llaves de la Ciudad Universitaria de San Juan de la Maguana, construida a un costo superior a los mil 500 millones de pesos, de parte de la subdirectora de recepciones de la Oficina Supervisora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Soraya Chaín y el Supervisor de la región Sur, Rigoberto Esquea.
Desde el pasado años 2010, los estudiantes, profesores y empleados de esta academia en e Sur del país, denunciaron que la desesperación de inaugurar Centro Regional Universitario de San Juan de la Maguana, sin terminación eran por cuestiones política, ya que durante esa etapa no se impartió docencia en el referido centro.
La máxima autoridad de la UASD, estuvo acompañado durante el acto realizado en ese centro regional universitario de su subdirector, Rafael Aguasvivas, en representación de la directora, maestra Alfonsina de la Rosa Vidal.
Durante el pronunciar del discurso central, García Fermín, aceptó una propuesta, como establecen los reglamentos de la academia estatal, de parte del gobernador provincial, Mauro Piña Bello, de crear un Patronato que maneje estas instalaciones, a fin de que las mismas puedan ser duraderas en el tiempo, cuya obligación –agregó- es de todos los servidores universitarios, los funcionarios del gobierno, los partidos, las iglesias y la sociedad en general.
Dijo que los pueblos salen adelante cuando sus autoridades entienden que los recursos deben ser invertidos en educación y no el 4 % como se plantea en el país, sino hasta el 16 y el 20 por ciento del PIB, permitiéndoles salir de la pobreza.
“En eso es que debemos invertir los dineros en proyectos de investigación, como ese de biotecnología que se edifica en La Vega, para producir unos 10 millones de plantas, que contribuiría de manera significativa con el desarrollo”, dijo García Fermín.
El rector de la academia estatal expresó que la UASD es la institución de educación superior del país que más contribuye con el desarrollo del país e impactando de manera positiva en las regiones en donde está ubicada.
Por su lado, Aguasvivas dijo que este es un sueño que se ha cristalizado y viene a contribuir con el desarrollo de las provincias de San Juan, Azua y Elías Piña, posibilitando su desarrollo.
En tanto, el gobernador provincial Piña Bello agradeció la edificación de esta obra y la entrega definitiva de la misma, a fin de que el nuevo semestre que comienza en febrero se inicie en las nuevas instalaciones.