El doctor Julio Cury expresó hoy que la denuncia hecha por el jurista Marino Vinicio Castillo Semán, sobre el supuesto esfuerzo que sordamente realizan los ingenieros Freddy Pérez y Félix Bautista para integrar el Tribunal Constitucional con abogados simpatizantes del presidente Leonel Fernández, debería llamar a la reflexión “no por sus posibles efectos, sino por su causa”.
Dijo que el PLD tiene actualmente mayoría en el Consejo Nacional de la Magistratura por la “anémica institucionalidad” del país y porque en el país prevalece una “democracia sin resortes que le den fuerza a la ley y a sus instituciones”.
Citó a la Cámara de Cuentas, que según Cury estuvo integrada por “figurillas comprometidas con el gobierno, sin conciencia de sus responsabilidades públicas, que no se molestaron en auditar las cuentas estatales durante el período electoral pasado, pues de haberlo hecho hubiésemos tenido idea del precio que el país pagó para que el PLD fuese mayoría en el Congreso Nacional”.
Asimismo, Cury denunció que la Junta Central Electoral estaba “arrodilla al gobierno”, lo que habría dado lugar a un “infortunado contubernio” que presuntamente permitió que se le desconocieran al PRD cuatro senadurías que hoy hubiesen equilibrado la composición del Consejo Nacional de la Magistratura.
El reconocido abogado reiteró que Leonel Fernández está legalmente inhabilitado para ser candidato presidencial en el 2012, y que las gestiones que realizan legisladores oficialistas de esta administración van “en abierta oposición a las normas que el Presidente juró cumplir y respetar”.
Aseguró que independientemente de que la Constitución fue proclamada con posterioridad a fecha en que fue reelecto el mandatario, “tan pronto entró en vigor se adueñó no solo de las situaciones jurídicas que empezaron a crearse a partir de entonces, sino también de las que se constituyeron al amparo de la revisión del 2002, entre las que figura de manera muy particular la prohibición a la repostulación sucesiva”.