El fiscal general de España y juez en licencia del Tribunal Supremo de esa nación, Cándido Conde-Pumpido, dijo este lunes que es positivo y no causa conflictos graves, que un Tribunal Constitucional revise las sentencias de una Suprema Corte de Justicia.
Conde-Pumpido dijo que el modelo español establece que el Tribunal Constitucional revise las sentencias del Tribunal Supremo en ámbitos constitucionales.
En 30 años de funcionamiento, agregó, sólo se han producido pequeños roces entre las dos instancias, pero que en su conjunto el resultado ha sido muy positivo sobre todo para los ciudadanos, los derechos fundamentales y concretamente para los tribunales ordinarios.
Expresó que el Tribunal Constitucional ha irradiado una interpretación de los derechos fundamentales que poco a poco se ha ido incorporando al conjunto de las decisiones de los tribunales, en material de presunción de inocencia, derecho de pruebas y de tutela judicial efectiva.
Entiende que deben establecerse reglas claras para evitar que en el Tribunal Constitucional se produzcan demoras y cúmulo de trabajo, y una de ellas es evitar pronunciarse sobre asuntos que desde el primer momento no tienen trascendencia constitucional.
Citó el recurso de amparo como una de la mayor fuerza del Tribunal Constitucional en España, pues permite que los ciudadanos afectados interpongan sus recursos. Para este ámbito, dijo, también se necesitan reglas para evitar que se demoren los procesos e impedir que se invoque al proceso de amparo sin antes acudir a los tribunales ordinarios.
El magistrado Conde-Pumpido resaltó que en Europa, especialmente en España, hay un gran interés por la nueva Constitución de la República Dominicana, y le deseó éxito en su funcionamiento para que haya un fortalecimiento en el proceso de institucionalidad del Estado.