FELABEL acusa rector de crimen ecológico

El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) denunció la tala de decenas de árboles en el campus universitario y acusó a las autoridades universitarias de cometer un crimen ecológico y deteriorar el medio ambiente.

La Comisión Política de la Dirección Universitaria expresa en un documento que el Rector de la UASD, el Dr. Franklin García Fermín, aprovechando los días festivos de navidad y sin el conocimiento de la familia universitaria, tomó la decisión de arrasar decenas de árboles ubicados en los terrenos adyacentes a la Facultad de Ciencias y frente al local de la antigua biblioteca de la institución.

La organización estudiantil rechaza el argumento del déficit de 1,700 parqueos en la hora pico con el que el Rector de la UASD ha querido justificar la cantidad de árboles arrancados y dice que no es más que un argumento peregrino ya que el moderno edificio de parqueos de siete pisos que construye el Estado, con capacidad de 1,238 parqueos y en fase de terminación; los dos niveles de parqueos techados con capacidad de 710 que tendrá el nuevo comedor universitario; el parqueo soterrado con capacidad de 76 parqueos en la Torre Administrativa, que además tendrá un área de parqueos exterior de 353 vehículos y los 500 nuevos parqueos adyacentes al campo deportivo, representan más de 2,600 nuevos parqueos que se sumarán a los ya existen.

“Llama a la atención que un problema que el actual Rector no encaró durante casi tres años de gestión ahora de forma sigilosa y con prisa, cuando contados días para terminar su gestión, tome la decisión de utilizar la referida área para parqueos.  Para nuestra organización han primado criterios e intereses particulares y no los de la institución o los de la familia universitaria en sentido general”, sostiene el grupo estudiantil FELABEL en su documento.

Considera el FELABEL que cualquier proyecto lo primero a considerar es el aspecto humano y en que contribuye a mejorar la vida y afirma que en este caso no se tomó en cuenta lo que significan para la vida estudiantil las embajadas de pueblos que están siendo destruidas, como espacio de socialización e integración de los estudiantes, y mucho menos que dicha acción constituye una fragrante violación a la Ley 64-00, que establece puntualmente la responsabilidad de la sociedad y de cada habitante del país de proteger y conservar los recursos naturales y el medio ambiente.

La entidad estudiantil lamenta que todo eso ocurra en contubernio o con el silencio cómplice de las demás autoridades y el profesorado, más preocupados por el proselitismo y la pugna electoral interna por alcanzar puestos electivos que en el presente y futuro de la institución y resalta el hecho que la Comisión de Medio Ambiente de la UASD, siempre preocupada de el crimen y degradación medioambiental, nada haya dicho de lo que está ocurriendo en su propio ámbito

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest