JCE aprueba modificar su reglamento interno

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó delegar en un miembro titular de ese organismo funciones administrativas y la vocería, propias de su presidente, Roberto Rosario, en caso de ausencia por tiempo determinado.

La propuesta es del propio Rosario e implica modificar el Reglamento Interno  de ese alto tribunal comicial.

Al ofrecer la información, la Dirección de Comunicaciones de la JCE destaca  que la propuesta fue presentada en la sesión celebrada el pasado lunes 27 de los corrientes,   por considerar que  el párrafo 2 del Artículo 5  del referido reglamento   limitaba los derechos adquiridos  por el Magistrado Suplente  del Presidente de la institución.

La propuesta para revisar el Reglamento Interno  está contenida en una comunicación enviada por el Secretario General, doctor Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos, a los Miembros Titulares  del Pleno, en fecha 22 de diciembre en curso, en la que establece que por instrucciones del Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, dicha  revisión se realizará en la próxima sesión  del organismo, que resultó ser la  correspondiente al pasado lunes 27 de los corrientes.

La Dirección de Comunicaciones de la JCE  precisa  que  en dicha  sesión también se modificó     el Artículo  5 del referido reglamento  que,   a sugerencia del     Magistrado Eddy de Jesús Olivares Ortega, modifica   el numeral 8  que amplia se     el   plazo de 48 horas  el tiempo necesario para que  se pongan a circular   entre los miembros del Pleno    los  documentos que lleguen a de la institución.
Además, el   Artículo 15 de dicho reglamento que, a petición del Magistrado Presidente Rosario Márquez  se aprobó  que los Miembros Titulares  podrán asistir  a las reuniones de las diferentes comisiones de trabajo de la institución,  cuando las mismas conozcan temas que consideren de su interés.

Esta propuesta del  Magistrado Presidente fue  en respuesta a una solicitud formulada en el sentido de que dichas comisiones fueran integradas exclusivamente por  Miembros Titulares. En la actualidad todas las  comisiones   están integradas por funcionarios técnicos   bajo la coordinación de un Miembro Titular  del organismo.

Otra de las modificaciones aprobadas fue la relativa al Artículo 24 del mismo, acogiéndose una propuesta del  Magistrado  José  Ángel Aquino Rodríguez, para que la  Dirección Financiera pasara a formar parte del Consejo Académico de la Escuela Nacional de Formación  Electoral y del Estado Civil.

La Dirección de Comunicaciones puntualiza que al margen de estas decisiones y del espíritu de las mismas, el Pleno de la Junta Central Electoral  no ha tomado ninguna otra decisión con relación a su Reglamento Interno.

Por otra parte, la  Dirección de Comunicaciones     destacó el ambiente armonioso en que se  desarrolló  la referida sesión del Pleno de Miembros de la institución,  la cual se inicio con una ponencia del Magistrado César  Francisco Féliz Féliz, afirmando   que el país no perdonaría jamás   los enfrentamientos públicos de sus Miembros ni que se diriman fuera del marco institucional las posiciones particulares.

Asimismo Féliz Féliz, en esa exposición, exhortó a los miembros del organismo  a evitar confrontaciones públicas, a trabajar en armonía y  no permitir nunca  los  “dimes y diretes”  que tanto daño  harían a la institución.   Agregó,  “ el país no lo perdonaría nunca a los miembros del Pleno  una situación de conflictos internos en la institución”.

El Magistrado César Francisco Féliz Féliz garantizó que de su parte siempre habrá armonía    y reiteró  su confianza en la experiencia,  buen juicio  y  sabiduría del doctor Roberto Rosario Márquez para  dirigir correctamente   a la Junta Central Electoral  desde su Presidencia.

De igual manera, destaca la nota   que tanto el Magistrado Presidente, doctor Roberto Rosario Márquez, como el Director  de Comunicaciones, Félix Reyna, siempre han estado  y estarán  disponibles  para  ofrecer   oportunamente  cualquier  información que surja  de las  sesiones de trabajo del Pleno, a fin de que  la ciudadanía  conozca  de manera cierta los temas discutidos y que resulten de su interés.

Agrega asimismo que   cualquier interesado puede  solicitar certificaciones  de  lo  acordado  en las sesiones del  importante organismo electoral  a través del Secretario General de la Institución, doctor Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos.

Destaca la nota  que  a  fin de facilitar el acceso de los medios de  comunicación a informaciones fidedignas   emanadas  del Pleno,  el Presidente  y Vocero  de la  JCE,    Rosario, dará a conocer oportunamente  los resultados de las sesiones plenarias, a través  del Director de Comunicaciones, Félix Reyna. Obviamente en uso de las atribuciones  legales, el Magistrado Presidente  siempre podrá ofrecer las informaciones  que  convenientes  y necesarias a la buena imagen de la junta Central Electoral.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest